Ainhoa Moraza vuelve a casa 10 años después
La Real firma hasta 2029 a a la experimentada lateral izquierda de 29 años que ha desarrollado su carrera entre el Athletic y el Atlético de Madrid tras salir de Zubieta
Ainhoa Vicente Moraza vuelve a casa 10 años después. La Real Sociedad de la Liga F cierra la incorporación de la lateral izquierda de 29 ... años que salió de Zubieta con 19 tras tres campañas como txuri-urdin y estampa su firma en un nuevo contrato hasta 2029, reflejo de la confianza que el club guipuzcoano ha depositado en esta experimentada jugadora procedente del Atlético de Madrid. Se trata de la quinta incorporación de la escuadra del nuevo entrenador Arturo Ruiz y responde al patrón de las anteriores: futbolistas con dilatada experiencia en la élite. En el caso de Ainhoa Moraza (profesionalmente prefirió asumir el apellido materno), son 381 encuentros: 76 entre 2012 y 2015 en la Real Sociedad, 208 entre 2015 y 2022 en el Athletic y 94 entre 2022 y 2025 en el Atlético de Madrid. 13 goles adornan su currículum.
«Vuelvo a casa, con eso lo digo todo», dice una entusiasmada Moraza, que lucirá el dorsal '3' en su retorno: «Nada me hace más feliz que estar en casa, con mi gente», añade. Han pasado muchas cosas desde su marcha en 2015. La Real ha crecido, se ha asentado en la élite y logró el título de la Copa de la Reina en 2019. La carrilera, por su parte, obtuvo una Liga con el Athletic, dos con el Atlético de Madrid y una Copa de la Reina con el cuadro colchonero.
«Nada me hace más feliz que estar en casa, con mi gente»
Ainhoa es defensa, puede jugar en los dos flancos, sobre todo lo hace en el izquierdo, y viene a aportar su bagaje y también una forma de funcionar: «Soy una jugadora muy trabajadora, en el día a día trabajo mucho para poder llegar disponible a los partidos; eso es lo que me gustaría transmitir». Y lo tendrá que hacer a una tropa muy rejuvenecida tras las diez bajas registradas una vez acabada la decepcionante pasada campaña con Sánchez Vera: «Soy constante, juego para el equipo e intento dar mi mejor versión en los partidos y los entrenamientos. Afrontaré mi rol, sea cual sea el que me dé Arturo, de la mejor manera posible», sostiene. Desde luego, uno de ellos va a ser el de 'maestra' de las más jóvenes: «Quiero enseñar a la juventud lo que es este deporte, a ser profesional. Quiero aportar trabajo para que la juventud vea que el futuro puede ser mucho mucho mejor». Éste es parte de su catálogo de intenciones.
Ya han llegado Claudia Florentino, Arola Aparicio, María Molina, Paula Fernández y ahora Ainhoa Moraza y pasan asimismo al primer equipo las jóvenes Julia Arrula, Alazne Estensoro e Intza Egiguren : «Nos tenemos que conocer, hacer un buen equipo y un buen vestuario, que tenga alegría, que llegues con ganas de entrenar, que hagamos un equipo con ambiciones», lanza la jugadora donostiarra.
Estrena hogar
Ainhoa vuelve a la Real en el año en el que estrenará hogar, un campo, el 'z7', para 4.000 espectadores y un edificio propio, el Izan, con todo el equipamiento, que será la envidia de toda la Liga F: «Lo que la Real me da es casa. Es un club con mucha historia. Espero que la ciudadanía y la Real se unan, que vengan a vernos y que el 'z7' sea un fortín. Eso nos hará muy fuertes como ciudad y como equipo», asevera la futbolista.
Moraza firmó su nuevo contrato rodeada de familiares y junto al vicepresidente Joseba Ibarburu, el consejero Alex Uranga y la responsable de fútbol femenino, Garbiñe Etxeberria. «Su experiencia, liderazgo y capacidad para desenvolverse por ambos laterales la convierten en una incorporación de gran valor para el conjunto realista», sostienen en la Real.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.