

Secciones
Servicios
Destacamos
El curso se está haciendo largo para la mayoría de los mortales. Las condiciones para entrenar con la Covid, los exigentes protocolos, una pretemporada más ... corta que nunca, muchos partidos comprimidos en un mes menos de competición... Ahí están los resultados y las enfermerías de los equipos más llenas que nunca. En la Real Sociedad tampoco sobran las fuerzas pero después de sumar doce puntos en seis jornadas parece que ha llegado mejor que otros a esta recta final. Y en lo que a jugadores se refiere hay un nombre propio que destaca por encima de todos: el de Alexander Isak.
Imanol Alguacil le está cuidando para sacar el máximo partido de él, ya que en las últimas semanas arrastra unas molestias musculares en la parte posterior del muslo izquierdo que le han hecho jugar solo la primera parte ante el Atlético de Madrid y el Valladolid. Pero da igual. Mermado y todo es capaz de seguir marcando las diferencias aunque sus minutos de juego se vean reducidos.
El domingo hizo dos goles en el primer cuarto de hora que dejaron encarrilado el encuentro en dos acciones en las que exhibió su destreza en el remate, una de las facetas del juego en las que más ha progresado esta temporada. Dos disparos al palo largo, el primero desde el perfil izquierdo con un golpeo de empeine interior y el segundo un balón de empeine total que entró tras golpear en el poste.
No firmó el hat-trick para el minuto 35 porque cuando se aprestaba a desenfundar ante Masip fue derribado por Olaza en un claro penalti que transformó Januzaj. Con 4-0 al descanso y el triunfo asegurado Imanol no quiso arriesgar más y lo cambió para que esté disponible para Pamplona. Además del apartado físico se unía la amenaza de estar advertido de suspensión con cuatro tarjetas amarillas.
El internacional sueco va camino de batir todos los registros de precocidad realizadora en el club, tal y como hizo en su día en su país. Con 16 años marcó con el AIK Solna su primer tanto oficial en un partido de Copa y se estrenó como goleador en la Allsvenskan sueca. El día que cumplió 17 años lo celebró con un doblete ante el Elfsborg, edad con la que se convirtió en el goleador más joven de la historia de su selección tras marcarle a Eslovaquia y superar la marca que tenía Ibrahimovic. Ahora, con 21 años y 8 meses, Alexander Isak ya puede presumir de haber marcado 32 goles con la camiseta de la Real Sociedad.
En los registros de esta temporada sus 16 tantos en Liga le convierten en el sexto máximo realizador por detrás de Messi (30), Gerard Moreno (23), Benzema (22), Suárez (20) y En-Nesyri (18), todos ellos pertenecientes a clubes con presupuestos superiores y habiendo tenido más minutos de juego. Porque Isak está en los 2.267, ha sido suplente en ocho jornadas, en cuatro no llegó a saltar al campo por economizar sus esfuerzos, y solo ha jugado cinco partidos completos.
La marcha de Willian José al Wolverhampton en el mercado de invierno le despejó el camino y desde entonces, con la confianza de sentirse el delantero centro titular, ha destapado el tarro de las esencias al anotar 13 goles en cuatro meses desde que mojara en la visita al Sánchez Pizjuán el 9 de enero.
Pero esas 16 dianas que lleva a sus 21 años ya dicen muchas cosas de él. Porque es el segundo jugador más joven en la historia del club en alcanzar ese registro en una temporada en Primera División. El récord lo tiene Paco Bienzobas, el único máximo goleador del campeonato que ha dado la Real, que firmó 16 goles en la Liga 1928/29. La primera que se disputó y en la que consiguió ese reconocimiento.
Bienzobas, donostiarra nacido el 26 de marzo de 1909, es el sexto máximo goleador en la historia de la Real por detrás de Satrústegui, López Ufarte, Cholín, Ontoria y Kovacevic. Fue internacional con España y participó en los Juegos de Amsterdam de 1928. Cuentan las crónicas de la época que era un extremo con gran capacidad para marcar y un excelente lanzador de penaltis.
Paco Bienzobas. Tiene el récord de precocidad, ya que en la Liga 1928/29 firmó 16 tantos con 20 años y 3 meses. Es el sexto goleador histórico del club y único máximo goleador de la Real en Primera en 1929.
Isak. Ha alcanzando esa cantidad de goles con 21 años y 8 meses. Y eso que esta temporada solo ha jugado cinco partidos completos en Liga y el 68% de los minutos en el campeonato. Es el goleador más joven de la historia de la selección de Suecia, al marcar con 17 años.
Griezmann. Consiguió los 16 tantos en el curso 13/14 cuando contaba con 22 años y 11 meses. Campeón del Mundo con Francia en 2018.
Satrústegui. Llegó a esa cifra en la campaña 76/77 con 23 años y un mes. Es el máximo goleador de la historia del club, con el que ganó dos Ligas.
Bakero. Marcó 16 goles en la 85/86 con 23 años y dos meses. Ganó dos Ligas y una Copa con la Real y la Copa de Europa de 1992 con el Barcelona.
En esa campaña 1928/29 firmó tres dobletes ante el Racing, Real Unión y Atlético, y vio puerta ante todos los rivales de la Liga, que entonces estaba formada por diez conjuntos, ya que marcó al Barcelona, Real Madrid, Athletic, Arenas de Getxo, Atlético, Espanyol, Europa, Real Unión y Racing, a varios de ellos en casa y fuera. En las siguientes temporadas no alcanzó semejante productividad ofensiva, aunque varios años superó la barrera de los diez goles, tanto en la Real como en Osasuna, donde jugó después.
Alexander Isak ha alcanzado los 16 goles por temporada antes que jugadores como Antoine Griezmann, que lo hizo en 2014 con 22 años y 11 meses, o Jesús Satrústegui y José Mari Bakero, que llegaron a esa cifra al poco de cumplir 23 años. No es de extrañar que el club, como informó este periódico el 30 de abril, lleve varias semanas trabajando para mejorar su contrato, que concluye en 2024 y tiene una cláusula de 70 millones, excepto para el Borussia Dortmund que lo puede recuperar por 30 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.