PNV y PSE buscan un pacto sobre el euskera y las OPES y exhiben sintonía en Vivienda
Esteban y Andueza comparecen hoy conjuntamente en apoyo a la ley con medidas urgentes que promueve el consejero Itxaso
X. Garmendia/A. Surio
Martes, 3 de junio 2025, 08:11
PNV y PSE vuelven a poner a prueba su capacidad de entendimiento. En relación con el nivel de euskera en las OPES en busca de ... un acuerdo. Sobre vivienda, para exhibir la plena sintonía de Aitor Esteban, presidente del EBB, y Eneko Andueza, secretario general del PSE, a la ley con medidas urgentes que promueve el consejero socialista del área Denis Itxaso.
Los socios de gobierno, a iniciativa del partido de Esteban, llevan varias semanas explorando con discreción las posibilidades para un acuerdo que blinde la exigencia del euskera en las OPE ante los sucesivos varapalos judiciales recibidos en los últimos años. Las posturas aún están lejanas: los jeltzales abogan por impulsar reformas legales y ya han remitido propuestas a los de Andueza, que se abren a dialogar pero dudan del margen de maniobra.
La intención de los nacionalistas la reveló el propio presidente del EBB este domingo apuntando a la necesidad de «dar seguridad jurídica a la gente que oposita» y expresaba su deseo por «llevar algo cerrado» con los socialistas al Parlamento Vasco. Fuentes conocedoras del proceso explican que los contactos al más alto nivel entre el propio Esteban y Andueza empezaron a producirse hace aproximadamente un mes, incluso antes de celebrarse su primera reunión oficial en Sabin Etxea.
La formación jeltzale ha querido tomar la iniciativa para responder a lo que considera una «ofensiva judicial» en contra del euskera y, a nadie se le escapa, para tratar de despojarse de la creciente presión que están ejerciendo EH Bildu y el mundo euskaltzale.
Sabin Etxea se mueve con pies de plomo porque, después de episodios de alto voltaje como el suscitado por la inmigración, no quiere abrir una guerra con su socio de gobierno. Y menos en una materia tan delicada como el euskera, con diferencias históricas entre ambos partidos. Es por eso que Esteban se está implicando en primera persona para poder llegar a un consenso puertas adentro con los socialistas antes de que el debate se abra al resto de fuerzas. Sus primeras propuestas, sin embargo, se han encontrado con el rechazo al otro lado de la mesa.
El PSE está dispuesto a negociar porque no quiere que cunda la sensación de que se cruza de brazos de entrada. «No vamos a dar un portazo», resumen fuentes socialistas consultadas por este periódico, que en todo caso reducen las expectativas. Subrayan que las sentencias que han tumbado requisitos lingüísticos en varias administraciones responden a casos concretos y que ahí lo que están en juego son «derechos laborales».
Unidad sobre vivienda
En este sentido, PNV y PSE quieren ofrecer hoy un importante mensaje político de unidad de acción con un respaldo conjunto a la proposición de ley con medidas urgentes en materia de suelo y vivienda impulsada por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana que dirige el consejero socialista Denis Itxaso. Es la primera ocasión en la que ambos partidos muestran expresamente su sintonía y su entendimiento en una materia que en el pasado suscitó un desencuentro con la Ley de Vivienda impulsada por Pedro Sánchez. La comparecencia conjunta del presidente del PNV, Aitor Esteban, y del secretario general del PSE, Eneko Andueza, zanja este divorcio y reviste de notable relieve político un asunto que se ha convertido en la principal preocupación de la sociedad vasca, según las encuestas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Euskera
- Aitor Esteban
- Vivienda
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.