

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha incidido este jueves en el «compromiso» de que a ... finales de 2025 esté culminado el Estatuto de Gernika en lo que se refiere a traspasos de competencias a Euskadi y ha asegurado que «hay una sintonía» con la Administración central en los momentos previos a su reunión con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para avanzar en la negociación de la transferencia de la Seguridad Social.
«El compromiso es que para finales del 2025 tiene que estar culminado el Estatuto de Gernika y estamos trabajando para que eso sea así, para que se vayan cumpliendo los acuerdos», ha indicado Ubarretxena. Además, ha subrayado que por parte del Ejecutivo autonómico de Imanol Pradales están «poniendo todo el trabajo encima de la mesa». «Se está trabajando para que se cumplan y se está viendo que poco a poco se van logrando acuerdos y no nos queda otra que seguir trabajando para que se pueda dar ese cumplimiento íntegro», ha dicho.
Asimismo, ha aclarado que «queremos ser exigentes y autoexigentes con el cumplimiento del Estatuto de Gernika y, sobre todo, con el máximo respeto a todos los acuerdos y compromisos que se han tomado para su cumplimiento». Preguntada por el estado de las negociaciones para la transferencia de la Seguridad Social y sobre cuándo podrían estar culminadas, la consejera vasca ha reconocido que es un «bloque complicado» que «necesita muchísima discreción, muchísimo trabajo de cocina». «Estamos en una primera fase y vamos a comenzar por las prestaciones no contributivas», ha explicado, antes de insistir en que aprecia «buena sintonía».
Además, Ubarretxena ha manifestado que recientemente se han reunido con el Ministerio de Política Territorial para adecuar el cronograma de traspasos a cuatro bloques: gestión económica de la Seguridad Social, infraestructuras, gestión económica de la salud y Hacienda, Finanzas y Empresa.
La reunión sirvió también, según ha precisado, para abordar cómo gestionar 200 peticiones de homologación de títulos universitarios extranjeros después de la sentencia del Tribunal Supremo que anuló el traspaso de esa competencia al País Vasco. En este sentido, la portavoz ha expresado que la próxima semana se abordará «cómo darle salida» a esos 200 expedientes con una reunión técnica entre el Gobierno central y el Ejecutivo vasco.
«Habló la ministra Diana Morant de que el Gobierno puede, de oficio, proceder a expedir estos expedientes, pero también está encima de la mesa la posibilidad de que Euskadi pueda obtener una encomienda de gestión», ha asegurado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.