PP y Vox alcanzan un acuerdo en Murcia para sacar adelante los Presupuestos
Se trata del tercer pacto presupuestario que alcanzan, tras Valencia y Baleares, después de romper en julio de 2024 por el reparto de menores inmigrantes
Lázaro Giménez
Jueves, 5 de junio 2025, 14:41
PP y Vox alcanzaron este jueves un acuerdo para la aprobación de los Presupuestos de la Región de Murcia. Así lo anunció el presidente de la comunidad, Fernando López Miras, que había mantenido previamente una ronda de contactos con los representantes de los partidos políticos en la Asamblea, PSOE, Vox, Podemos y el suyo propio.
Al término de esa ronda y ante los periodistas, López Miras anunció el desbloqueo de la tramitación de las cuentas públicas, que siguen prorrogadas y para lo que contarán con quienes hasta julio del año pasado fueron sus socios de gobierno, antes de que la dirección nacional de Vox rompiera todos su pactos autonómicos por el reparto de 347 menores no acompañados.
Sobre este acuerdo, el tercero entre populares y voxistas tras los alcanzados en la Comunidad Valenciana y Baleares, el presidente murciano destacó que «he encontrado buena disposición en Vox» y «voluntad de colaboración» en su líder, José Ángel Antelo. Con ellos, dijo compartir un «marco político» (más allá de las circunstancias presupuestarias) con posturas comunes, como el rechazo a la política migratoria de Pedro Sánchez o a las políticas verdes de la Unión Europea. «Hay cuestiones importantes para la Región de Murcia en las que estamos de acuerdo», dijo López Miras, que añadió que «lo importante es que los ciudadanos de la Región tengan Presupuestos en 2025, no es normal no tenerlos», para a continuación criticar al Gobierno por no haberlos sacado adelante. «El Pacto Verde Europeo está perjudicando a nuestro sector agrario, a nuestro tejido productivo, y no podemos permitirlo», sostuvo López Miras, que se refirió a la «excesiva normativa sin sentido» que está teniendo como consecuencia el encarecimiento de los precios.
De igual forma cargó contra la política migratoria de Sánchez, de la cual dijo que «no podemos ser rehenes de Puigdemont».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.