El TSJPV archiva la causa contra Arraiz por el caso 'Jaque Mate'
No ve delito contra el presidente de Sortu en las palabras contra la Guardia Civil
Jorge Sainz
Jueves, 23 de junio 2016, 12:28
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSPJV) ha archivado la causa contra el presidente de Sortu y exparlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz, por sus declaraciones realizadas en rueda de prensa el 12 de enero de 2015 en las que instaba a 'dar jaque mate' a la Guardia Civil, en alusión a la demanda de que este cuerpo abandone el País Vasco. El Tribunal considera que los hechos investigados no tienen "carácter delictivo", en línea con la petición del fiscal, Juan Calparso, que enmarcaba las palabras de Arraiz en el contexto del debate político.
La Sala Civil y Penal del alto tribunal ha estimado el recurso de apelación presentado por Iñigo Iruin, abogado del encausado, contra el auto del magistrado del Tribunal vasco Roberto Sáiz del pasado 26 de abril, por el que acordó la transformación de las diligencias por supuestas injurias graves a las Fuerzas de Seguridad del Estado en procedimiento abreviado, y dio traslado a las partes para que solicitaran la apertura de juicio oral o su archivo.
Mientras el letrado pidió el archivo del procedimiento, la Abogacía del Estado reclamó la apertura de juicio oral por supuestas injurias graves a la Guardia Civil, y solicitó la imposición de una multa a Hasier Arraiz de 16.000 euros y el pago de las costas.
La querella que dio inicio a las diligencias había sido interpuesta por Dignidad y Justicia, que ejerce la acusación popular, y fue admitida a trámite en su día.
Ahora, la Sala Civil y Penal del TSJPV ha estimado el recurso de Iñigo Iruin y ha determinado el sobreseimiento libre y el archivo definitivo de la causa en un auto que es firme y contra el que no cabe recurso. Por tanto, Arraiz vuelve a ser absuelto por segunda vez de una causa por unas declaraciones. Anteriormente también fue archivada otra denuncia por unas palabras en Bilbao justificando la estrategia de la izquierda abertzale tras la dictadura. No obstante, el pasado mayo fue inhabilitado como parlamentario como consecuencia del acuerdo judicial por el que evitó la cárcel en el caso contra la cúpula de Batasuna detenida en Segura en 2007.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.