Borrar
Donde nace el viento

Autores

Que existan más autores que lectores indica que todo el mundo cree que tiene una historia que contar y hace todo por publicarla, sin pensar que alguien quiera leerla

Sábado, 22 de junio 2024, 02:00

Madrid, en primavera, antes del tórrido verano, tiene algo que pocas ciudades de la península pueden exhibir, su cielo. Hay un dicho popular extendido por ... todo el mundo, «De Madrid al cielo». Velázquez decía que la luz de Madrid era transparente. Desde el lugar donde acostumbraba a pintar, el oeste de la urbe, con la vista diáfana de la sierra de Guadarrama, los atardeceres son memorables. Y, ciertamente, nadie ha pintado como él esos cielos madrileños, donde el azul adquiere tal pureza que daña los ojos, hechos a otras espesuras, a otras tinieblas, a otras turbulencias, y pasan las nubes, como desfilando en un patio. Últimamente, se ha convertido en una atracción turística más; gentes venidas de todas partes se acercan a uno de los pocos promontorios con que cuenta la ciudad, cerca del palacio de Oriente, y se llama Las Vistillas. Allí se sientan en bancos de madera o sobre la tierra que un día fue hierba, y mientras beben y consumen los productos adquiridos en los establecimientos cercanos, se asombran y exclaman admirados por el bienestar que les produce la visión de un cielo que se va volviendo paulatinamente oscuro y luego rojo intenso; y, después, la noche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Autores