Oiartzun
Aritxulegi acogió la celebración del Día del Parque Natural de Aiako HarriaLa jornada tenía como objetivo reforzar el vínculo con la naturaleza y fomentar la conciencia ambiental
La Diputación Foral de Gipuzkoa celebró este pasado domingo, en colaboración con el Ayuntamiento, el Día del Parque Natural de Aiako Harria. La jornada, ... que tuvo como escenario Aritxulegi, contó con un completo programa de actividades a lo largo del día, diseñado para ofrecer una experiencia de conexión con la naturaleza. La cita reunió a numeroso público en un ambiente agradable y participativo.
El objetivo del festejo fue dar a conocer el valor y las funciones del Parque Natural de Aiako Harria, tanto como refugio del patrimonio natural como espacio para el ocio y la ganadería. En este sentido, el 1 de junio fue «una fecha significativa»: coincidió con la subida del ganado a los pastos de montaña y se enmarca, además, en el contexto de otras celebraciones que tienen lugar en mayo, como el Día de la Red Natura 2000 (21 de mayo) y el Día Europeo de los Parques Naturales (24 de mayo).
Asimismo, esta edición se ha celebrado en un contexto «especial» dentro del marco del aniversario milenario de la primera mención documentada del nombre de Gipuzkoa, 'Ipuskoa 1000', lo que ha conferido un valor histórico y simbólico añadido al evento.
«Esta edición coincidió con la subida del ganado a los pastos de montaña y en el contexto de otras celebraciones»
Diferentes actos
El programa de actos comenzó a las 10.30 de la mañana, con una actividad que permitió a los participantes conocer de cerca los rebaños y su influencia en el paisaje. A continuación, un guarda forestal liberó un ave que había sido rescatada por Basabizi, tras explicar el funcionamiento de este centro y el estado en el que se hallaba el animal.
Después, una asociación de Oiartzun ofreció una exhibición de la tradicional de lucha con makila y el público pudo conocer mejor esta técnica ancestral. La música tomó el relevo con la actuación del quinteto de cuerda del grupo Et Incarnatus, que interpretó 'Danzando del monte al mar (I)' bajo la dirección de Migel Zeberio. Para finalizar la jornada, se llevó a cabo una degustación y venta de queso.
A través de una nota de prensa, la organización ha querido dar las gracias tanto a las personas asistentes como a todas las entidades y voluntariado que han colaborado para hacer posible el desarrollo del evento. Del mismo modo, en este texto ha destacado que celebraciones como esta de Aiako Harria «permiten visibilizar el valor de nuestros parques naturales y fomentar la conciencia ecológica entre las nuevas generaciones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.