
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Sansinenea
Errenteria
Lunes, 12 de mayo 2025, 11:55
Tras el proyecto para soterrar las vías a la altura de Galtzaraborda, Errenteria ya cuenta con un nuevo plan que cambiará el paisaje en la ... parada de topo Errenteria. El departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, a través de Euskal Trenbide Sarea, ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel de Errenteria con un coste de 348.500 euros y un plazo de ejecución de diez meses.
De este modo, la supresión del paso a nivel de Errenteria requerirá la construcción de un nuevo paso elevado que garantice la continuidad del tráfico peatonal y que conecte de la forma más rápida y eficiente posible los dos lados de la localidad. Y es que hasta la fecha, la estación que se ubica entre la avenida Pablo Iglesias y el barrio de Gaztaño ha conectado ambas zonas mediante un paso a nivel para vehículos y peatones.
En esta línea, con la nueva obra, se permitirá continuar con el desdoblamiento progresivo de la línea ferroviaria Donostia-Hendaia. Este plan se ha desarrollado en tramos sucesivos con el objetivo de aumentar la capacidad operativa de la línea y, en consecuencia, mejorar la oferta ferroviaria en el área metropolitana de Donostialdea.
A su vez, esta actuación conllevará la modernización de las instalaciones de la estación para mejorar la accesibilidad y dotarla de una mayor capacidad, ante la previsión de un aumento significativo de las personas usuarias. Entre las intervenciones previstas se contempla la reconfiguración de los andenes, la instalación de ascensores y escaleras, así como la adaptación del vestíbulo de acceso y cuartos técnicos.
Tras la licitación de este proyecto, la villa galletera cuenta ya con dos planes que transformarán por completo el paso del topo. En total, el Departamento de Movilidad Sostenible invertirá a través de Eusko Trenbide Sarea cerca de 850.000 euros de los cuales 500.000 irán destinados al proyecto de soterramiento de las vías de Galtzaraborda. Una obra que contribuirá a la minimización del impacto visual y acústico del tren en la zona. Asimismo, facilitará la permeabilidad entre el barrio Alaberga y la parte baja de Galtzaraborda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.