Secciones
Servicios
Destacamos
Ya fuimos dando cumplida información acerca de la aventura de los alpinistas y escaladores alaveses Eneko e Iker Pou cuando emprendieron en 2017 y culminaron ... en 2023 su atractivo proyecto de 'los cuatro elementos' consistente en buscar cuatro líneas que escalar en diferentes macizos montañosos de la Tierra. Así, una vez cumplido su sueño, ahora surge el quinto elemento en forma de libro, titulado 'El desafío de los cuatro elementos', con el que Iker y Eneko nos llevan a recorrer medio mundo para completar con cuatro espectaculares escaladas en otros tantos países que representan viento, agua, fuego y tierra. Los cuatro elementos.
Antes de finalizar su primer y exitoso libro, 'Aupa Pou. Una vida encordados', también de la misma editorial SUA Edizioak de Bilbao, ya había nacido la idea de un segundo título que hace poco acaba de ver la luz, y así nos lo cuenta Eneko, el mayor de los hermanos: «Empezamos con el segundo libro incluso antes de haber sacado el primero porque iba a ser como una continuación».
El libro de los cuatro elementos es una oda a los viajes contado de manera entretenida por los Pou, logrando que sea una lectura fácil y ágil. ¡Vaya, una gozada! Eneko e Iker nos llevan al primer elemento, aire (viento) para 'sufrirlo' en la Patagonia argentina, abriendo en la Aguja Guillaumet la vía 'Aupa 40', en alusión a los 40 años que cumplió en 2017 Iker. Ese mismo año se van a por agua, como segundo elemento, y qué mejor que sentir esa sensación en la Amazonía de Perú, bautizando la ruta como 'Yakumama' en la gran cascada de Gocta.
En verano de 2018 vuelan a Sao Tomé y Príncipe (África) para intentar un característico tótem denominado Cao Grande que resultaba ser un cuello volcánico, muy apropiado para el elemento fuego, llamando a la vía 'Leve leve'. Ya tenían tres elementos en el bote realizados en dos años. Pero vinieron los problemas y el cuarto elemento, tierra, se retrasó: «Nos enfrascamos en la búsqueda de un agujero en la Tierra que se pudiera escalar de dentro hacia fuera. Era algo muy novedoso y original», explican los Pou en el epílogo de su libro. Lo encontraron en 2019. Estaba en Centroamérica pero coincidió que cerraron el lugar por temas de medio ambiente. Les pilló el toro porque no tenían plan B. En 2020 la pandemia. En 2022 «encontramos un agujero interesante en el este de Europa, y en pleno proceso de investigación, como si de un chiste macabro se tratase, dio comienzo la invasión a Ucrania».
Así que en 2023 surgió la palabra Himalaya: «Es cierto que no era un cenote, la primera idea de la que partimos, pero encajaba a la perfección con el elemento tierra». Y así, culminaron el proyecto de los cuatro elementos en el Karakorum pakistaní, abriendo la vía 'Waa Shakir' en el Trango II.
Todo esto y más nos cuentan los Pou en las 280 páginas de su nuevo libro. Lo escriben desenfadadamente, en primera persona, conversaciones entre ellos y los que les acompañaron en cada una de las aventuras. Al principio de cada capítulo y entre páginas hay códigos QR donde se pueden ver muchos vídeos de la actividad.
Un súper libro que, como de los Pou escribí cuando culminaron el proyecto que eran el quinto elemento, ahora a su fantástico trabajo literario le podríamos llamar el sexto elemento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.