

Secciones
Servicios
Destacamos
Por asfalto o por montaña, correr, trotar, hacer running, footing o jogging, o como quiera que cada uno utilice alguna de estas palabras para definir ... su afición o actividad deportiva, es un deporte que hace muchos años ya se puso de moda y que se sigue postulando como deporte de rabiosa actualidad. No hay más que ver la cantidad de gente que corre por los paseos urbanos en las ciudades o extrarradios y la gente que uno se encuentra en la montaña corriendo, entrenando para tal o cual prueba o, simplemente, para mantenerse en forma por lo saludable del deporte en sí.
Y así lo corrobora la plataforma mundial Strava, convertida en líder de la comunidad digital para personas activas que acoge más de 135 millones de atletas de más de 190 países, en su informe 2024 referido al running del que subraya: «transforma nuestra forma de socializar».
En la encuesta realizada a más de cinco mil personas activas, usuarios o no de la plataforma, se desprende que el «running está evolucionando convirtiéndose en un deporte de comunidad», destacando que es el deporte social que más crece en Strava. Tanto es así que hay un auge de clubs de esta disciplina deportiva con: «Un aumento del 89% en mujeres que se unieron a estos clubes».
Correr se ha convertido en una nueva forma de hacer amigos y socializar, de manera que han crecido un 18% las carreras en grupo con una participación de diez o más corredores «mostrando cómo el running ha pasado de ser un deporte individual a una experiencia social y comunitaria». Los españoles que opinan en la encuesta determinan que la hora elegida por ellos para correr en grupo y entre semana es de 19 a 20 horas, posicionándose Valencia como la ciudad más social para los corredores.
Otro dato relevante es que los corredores españoles corren más rápido registrándose una velocidad media de 5:43 minutos el kilómetro mientras que la media global asciende a 6:22 min/km., siendo la media maratón la distancia favorita entre los runners dando este dato: «Mientras que sólo el 5% de las mujeres corredoras en Strava registraron su participación en una maratón, el 16% completó una media maratón, casi igualando el 17% de la participación masculina».
También se demuestra con datos la tendencia a la práctica del cross-training y así, un 87% de los corredores profesionales que están en la plataforma digital de Strava «registraron actividades distintas a correr, demostrando la tendencia de cross-training», señalan. Esta actividad deportiva de entrenamiento consiste en una combinación de ejercicios cardiovasculares con otros musculares marcándose como objetivo mejorar su condición física. Se recomienda siempre dejarse asesorar y entrenar por un instructor cualificado.
Está claro que la vida activa preocupa más a la gente para llevar una vida más saludable primando el correr a irse de farra como lo delata este dato, siempre según el informe Strava, «las mañanas corriendo están ganando a las noches de fiesta. En España el 61% de los encuestados han hecho nuevos amigos a través del deporte, y el 59% prefiere conocer a gente en un grupo deportivo antes que en un bar».
Pues eso, correr por los diferentes terrenos, asfalto y montaña, sigue ganando adeptos, postulándose como deporte de moda y deporte popular.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.