
Secciones
Servicios
Destacamos
Alcanzar los 75 puntos en el Índice de Igualdad de Género o incentivar la puesta en marcha de nuevas Casas de las Mujeres y fortalecer ... las ya existentes son algunos de los objetivos fijados por la Diputación Foral de Gipuzkoa en el IV Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres. La diputada general, Eider Mendoza, y la directora del Órgano para la Igualdad, Nerea Isasti, han presentado esta mañana el nuevo plan; uno «ambicioso» que supone «un paso con determinación para Gipuzkoa en la vanguardia de las instituciones públicas comprometidas con la igualdad».
El IV Plan foral, correspondiente al periodo 2025-2027, establece «compromisos medibles y cuantificables que permitirán evaluar su impacto y progreso», ha señalado Mendoza. Una de las principales metas es la de alcanzar los 75 puntos en el Índice de Igualdad de Género del Instituto Europeo de la Igualdad de Género, una herramienta de referencia que mide el nivel de igualdad en dimensiones como el trabajo, el dinero, el tiempo, el poder, la salud y el conocimiento. En 2023 Gipuzkoa tenía una puntuación de 74,5 -igual que la media vasca- frente a los 83,9 puntos de Suecia o los 77,8 de Dinamarca.
Otro de los ejes principales del plan contempla aumentar el peso de las políticas de igualdad en el presupuesto general hasta alcanzar el 1,5% del total. Actualmente, esa cifra se sitúa en 0,95%. Otros compromisos incluyen formar en igualdad al 70% de la plantilla foral, incentivar la puesta en marcha de nuevas Casas de las Mujeres y fortalecer las ya existentes (14 en todo el territorio) o asegurar que el 80% de las mujeres supervivientes de violencia machista que reciben atención de los servicios forales vean mejora en su situación al terminar su intervención.
La diputada general ha destacado que este plan «no es un simple documento de planificación, sino una herramienta política con un potencial transformador que nos compromete como institución a seguir avanzando, con hechos y con políticas concretas, en el camino hacia la igualdad». Ha añadido, además, que «la igualdad entre mujeres y hombres es la base del bienestar y del progreso del territorio».
Para llevar a cabo todos los objetivos fijados, el nuevo plan foral se desplegará a través de seis proyectos estratégicos que suman un presupuesto de 1.348.000 euros. Uno de estos proyectos es el Observatorio para la Igualdad, que contará con un presupuesto de 244.388 euros para desarrollar un sistema inteligente de información y seguimiento continuo de los indicadores de igualdad en el territorio. Con un presupuesto de 134.734 euros, otro de los proyectos se centra en la capacitación de la plantilla foral y mejora de los estándares de calidad.
Para profundizar en el empoderamiento de las mujeres en todo el territorio, otro de los planes busca reforzar las políticas locales, fomentando la profesionalización en igualdad y el despliegue territorial de las Casas de las Mujeres. Este proyecto contará con un presupuesto de 120.125 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.