Un paseo conmemorativo
San Sebastián ·
Fechas como las de este fin de semana, 21 y 22 de junio, fueron pródigas en noticias relacionadas con efemérides donostiarras, cuyo recuerdo ofrece la ... posibilidad de dar un paseo conmemorativo, reviviendo algunas de ellas.
Comienza nuestro camino junto a las koskhas de San Vicente, origen de los koskheros, y al pasar por donde estuvo el Colegio de los Ángeles, hoy sede del Orfeón, nos fijamos en el 21 de junio de 1902 cuando el maestro Secundino Esnaola fue nombrado director de la citada masa coral, tomando posesión del cargo el 7 de julio y ofreciendo su primer concierto el 1 de septiembre. Una de sus decisiones fue dar entrada a las mujeres en el coro. Su villa natal, Zumarraga, le ofreció homenajes como el que se refleja en la fotografía adjunta.
Un poco más adelante, al pasar por la calle Euskal Herria, viene a la mente el Palacio de Bellas Artes (1895-1913) en el que, sin salirnos del temario anterior, tal día como el de hoy de 1900, la Sociedad Coral de Bellas Artes estrenó la ópera 'Marcel Durand', compuesta por Alfredo Larrocha y Manuel Tabuyo, con letra de Manuel Múgica.
El dato
-
1902 Un 21 de junio, el maestro Secundino Esnaola, nacido de Zumárraga, fue nombrado director del Orfeón Donostiarra
Cruzar la Alameda del Boulevard puede llevarnos a aquel 22 de junio de 1866 cuando, después de largas discusiones sobre el destino que debía darse a los terrenos donde estuvieron las murallas, una Real Orden dispuso que el lugar fuera dedicado a paseo o alameda, no pudiendo construirse en él como algunas personas querían.
Siguiendo por la calle Okendo, fue novedad el 21 de junio de 1959 la apertura, en el número 5, de la popular mercería conocida como 'El botón', y desde la Avenida, allende el río, se divisa la 'Torre de Atotxa' que trae a la memoria al campo de fútbol, un día como el de hoy, 22 de junio, pero del 1993 conoció el cierre definitivo con una fiesta en la que fueron homenajeados jugadores veteranos de la Real.
Previamente, el 13 de junio, se había jugado el último partido oficial, teniendo como protagonistas al equipo donostiarra y al de Tenerife, ganando los primeros por 3-1. Sin desviarnos del camino, mientras nos acercamos al puente de María Cristina, es una fiesta jugar con la imaginación y soñar sobre lo que pudo ser aquel lugar el día 22 de junio de 1858: se celebraba la ceremonia de comenzar las obras de lo que sería el camino de hierro, conocido como ferro-carril, que cruzaría por San Sebastián.
En alcalde Ángel Gil había invitado a todo el vecindario para poner colgaduras y desde la mañana sonaron las campanas, salieron a la calle las músicas y «el Regidor Síndico, levantando el pendón del Pueblo, seguido de las Corporaciones municipal y provincial, utilizando gabarras, llegaron hasta el Urumea donde mil voces de alegría celebraron el comienzo de las obras».
Para trasladarnos a la otra parte de la ciudad, a partir del 22 de junio de 1979 pudo utilizarse la nueva línea de autobuses a Bidebieta 2-Ayete, no sin antes pararnos en la plaza de Pío XII y dudar si seguimos el paseo o entramos en los multicines Astoria, que contando con siete salas de proyección, abrieron sus puertas el 22 de junio de 1989.
Al llegar a Ondarreta será ya tarde para participar de la expectación que existió en la playa, allá por el 22 de junio de 1911, cuando los aficionados vieron aterrizar en su aeródromo a los participantes en el raid aéreo Paris-Madrid, ni tampoco, al pasar por Miraconcha, veremos a la reina de Servia, Natalia Kechsko, cuando el 21 de junio de 1910 acudió al colegio-capilla del Sagrado Corazón, allí existente, para asistir a la primera comunión de las alumnas. Sin apartarnos de la realeza, el 21 de junio de 1953 nos visitó el príncipe Aki Hito; emperador desde 1989 y ahora Emperador Emérito de Japón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.