Borrar
El palacio de Miramar, visto desde abajo, en los años 60. PACO MARÍ / FONDO MARÍN
San Sebastián en 1975 | ¿Un hotel de «superlujo» en Miramar?
La calle de la memoria

San Sebastián en 1975 | ¿Un hotel de «superlujo» en Miramar?

Mikel G. Gurpegui

San Sebastián

Jueves, 6 de marzo 2025, 07:49

Tras la compra en 1972 por parte del Ayuntamiento de San Sebastián del palacio de Miramar y su finca, el lugar estuvo un tiempo parado, sin tener claro su uso mientras surgían diversas ideas. Algunos se pusieron nerviosos. En marzo de 1975, el entonces anónimo autor de los 'Ecos de Sociedad' de El Diario Vasco se dirigió públicamente al alcalde pidiendo información.

«Ya hace varios años que se ha adquirido el palacio y pasa el tiempo y tenemos un capital improductivo (...). Rogamos muy de veras al señor alcalde nos pueda dar noticias». El «señor alcalde», que era Francisco Lasa Echarri, recogió el guante y escribió un artículo sobre 'El futuro del palacio de Miramar', que apareció en el DV del 6 de marzo de hace cincuenta años. Fue claro...

«No hay aún nada definido sobre el futuro del Palacio de Miramar. La Corporación Municipal, en su día, compró y con prisa el Palacio y sus pertenecidos, con objeto de evitar que cayera en manos de especuladores de terrenos o de inmobiliarias que cubrieran dicha zona de Miramar con edificaciones que en nada beneficiarían a la belleza del lugar».

Lasa Echarri parecía irritarse ante «este nerviosismo por saber el futuro del mismo, cuando ahí ha estado durante más de cuarenta años sin que nadie le haya hecho el más mínimo caso».

1975 El palacio de Miramar estaba sin uso.

El alcalde Francisco Lasa apoyaba destinar el edificio a «un hotel de unas veinte habitaciones de superlujo, y en el resto, salas de juego, salones para conferencias, teatro, conciertos, etcétera»

El alcalde aseguraba que el Ayuntamiento no se había olvidado de Miramar, que «funciona como Parque Público diariamente» y sobre cuyo edificio se habían barajado diversas opciones de uso, que repasaba en marzo de 1975.

Museos sin visitantes

«Ha habido propuesta para Museo, idea que particularmente no la comparto, ya que tenemos los del Castillo de la Mota, San Telmo y Oquendo, que están languideciendo por falta de visitantes».

«Hay quien ha pensado instalar allí el Ayuntamiento y reservar la actual Casa Consistorial para cuando concedan el juego a nuestra ciudad». Aún esperaban que volvería la época dorada de los grandes casinos...

«Hay quien se ha manifestado en pro de instalar un Parador Nacional fuera de lo corriente; pero para ello hay que entregar el terreno y el edificio al Ministerio de Información y Turismo; y hay quien propugna el hacer con parte del edificio un hotel de unas veinte habitaciones de superlujo, y con el resto, salas de juego, salones para conferencias, teatro, conciertos, etcétera, pero para ello hay que esperar a que San Sebastián tenga legalmente el juego. Por esta solución me inclino yo, pero la palabra final la pronunciará la Corporación Municipal en el Salón de Plenos».

Francisco Lasa llamaba a la calma en 1975: «Todo se andará, pero a su debido tiempo». Y consideraba que «se gastaría mucho dinero en remozar y adaptar el edificio a su nuevo fin y San Sebastián tiene problemas más urgentes de inversión que el que nos ocupa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco San Sebastián en 1975 | ¿Un hotel de «superlujo» en Miramar?