
La calle de la memoria
1950 | Así será San Sebastián... en el año 2000Secciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1950 | Así será San Sebastián... en el año 2000Los tiempos se confunden en 'La calle de la Memoria' de hoy. Retrocedemos 75 años hacia el pasado, pero para mirar desde allí a lo que entonces era el futuro, el año 2000, aunque para nosotros ya sea un pasado cercano.
Puede que con tanto salto en el tiempo nos sintamos en 'Regreso al futuro', pero la cuestión es más sencilla. Siempre nos proyectamos hacia lo que está por venir. También nuestra ciudad, con sus sucesivos planes generales. En 1950, por orden gubernamental, hubo que realizar un 'Plan General de Ordenación Urbana de San Sebastián y su zona de influencia' que elaboró una comisión dirigida por Pedro Bidagor.
1950 < /style >
«Las zonas residenciales, con casinos, hoteles, campos deportivos, comercios de gran lujo, se situarán hacia Ondarreta, en Igara,...». Era una de las previsiones para la ciudad que hacía el Ayuntamiento en 1950 mirando al año 2000
El 4 de marzo de 1950, día en que el Pleno iba a aprobar un presupuesto para la elaboración del plan, DV publicó un artículo titulado 'Cómo será San Sebastián en el año 2000', en el que Alberto Clavería recogía parte de la documentación inicial de aquel plan que establecería las bases de la ciudad para los siguientes cincuenta años.
«¿Cómo se prevé que va a ser ese futuro San Sebastián?», se preguntaban. Y contestaban en siete puntos.
«1. Se prevé que el turismo va hacia las playas, y que estas se quedan pequeñas». Y mencionaban expresamente el «ensanchamiento de la Concha, la creación de la de Gros, etc.».
Más llamativa, y menos atinada, era la previsión del segundo punto...
«2. Se prevé también que las zonas suntuarias tienden a las playas, por eso las zonas residenciales, con casinos, hoteles, campos deportivos, comercios de gran lujo, se situarán hacia Ondarreta, en Igara,... Más modestamente, también, por la falda de Ulía, donde están destinados a desaparecer el matadero, el hospital, Sagüés,...».
Los casinos y «comercios de gran lujo» nunca llegarían a Igara, pero en la mención de la falda de Ulía casi parecían vaticinar la futura llegada del GOe del Basque Culinary Center.
«3. Los ensanches ya están preparados en Amara y Avenida de Zumalacárregui, de tono medio y, en esta, en plan de ciudad jardín».
«4. La zona industrial tiende a reunirse junto al puerto, a Pasajes, que como este queda estrecho, y no cabe ni la estación, por un túnel se unirá con Astigarraga, donde se montará una estación ferroviaria de clasificación y quizá el puerto franco. Probablemente, las fábricas se tendrán que levantar cerca, en Ergobia y Hernani. Amara, a su vez, estaría unido a Astigarraga directamente».
«5. Las viviendas modestas, cerca también de Pasajes, en Alza y Astigarraga. 6. Previsión de calles comerciales (...). 7. El problema de los accesos a San Sebastián (...) se resuelve con una carretera de circunvalación».
En varios aspectos acertaban en las previsiones, aunque el año 2000 imaginado en 1950 no coincidiría exactamente con el que vivimos hace 25 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.