Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Vista exterior del edificio de Onkologikoa, que seguirá luciendo el anagrama de Kutxa Fundazioa en su fachada pese a integrarse en Osakidetza. J. M. LÓPEZ

La integración de Onkologikoa en Osakidetza culmina tras un proceso de siete años

El Gobierno Vasco aprueba el decreto por el que Salud asume como un «recurso de titularidad pública» el centro contra el cáncer de Donostia

Miguel Villameriel

San Sebastián

Martes, 24 de junio 2025, 02:00

El proceso de vinculación de Onkologikoa con Osakidetza se inició hace siete años, a finales de 2018, y ha culminado este martes con la ... integración total en el Servicio Vasco de Salud del centro especializado contra el cáncer de Donostia. El hito definitivo ha sido la aprobación por parte del Gobierno Vasco del decreto de integración en el que tres departamentos del Ejecutivo llevan trabajando desde hace más de un año para que Onkologikoa pase a ser «un recurso de titularidad pública en la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco». Para ello, se ha extinguido ya la Fundación Onkologikoa, dependiente de la Fundación Kutxa, que daba soporte al centro donostiarra. El decreto que ha recibido este mediodía el visto bueno del Consejo de Gobierno despeja las dudas sobre la titularidad del edificio y el futuro de los trabajadores: la Fundación Kutxa cede de forma gratuita a Osakidetza el edificio durante un plazo de «al menos 30 años», con la condición de que se destine a labores relacionadas con la oncología –lo que se da por supuesto–, y el Servicio Vasco de Salud «subroga» al personal sanitario y no sanitario del centro, aunque no como personal estatutario (funcionarios).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La integración de Onkologikoa en Osakidetza culmina tras un proceso de siete años

La integración de Onkologikoa en Osakidetza culmina tras un proceso de siete años