
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Josu Álvarez
San Sebastián
Sábado, 7 de diciembre 2024, 12:13
Lluvia, frío y fuertes vientos han estado sacudiendo a Gipuzkoa desde primera hora de este sábado. Las previsiones de carácter invernal, con aviso amarillo por ... viento en zonas expuestas y precipitaciones persistentes en la vertiente cantábrica durante todo el fin de semana, se han manifestado en el territorio con registros de corrientes de hasta 136 kilómetros por hora, la máxima registrada en Jaizkibel a primera hora de la tarde.
La jornada del sábado ha transcurrido pasada por agua y con fuertes vientos que han alcanzado los 124 km/h en la isla Santa Clara en Donostia, los 91 en Hondarribia o los 80 en Arrasate, siendo la máxima registrada en Euskadi de 148 km/h en Matxitxako (Bizkaia). La lluvia también ha sido abundante durante toda la jornada, con temperaturas de entre 8 y 13 grados en San Sebastián o 6 y 13 grados en Arrasate. La masa de aire proveniente del noroeste se ha hecho notar en Euskadi, sobre todo cerca de la costa, y ha complicado el día de muchos viandantes que han luchado contra el clima para no perder su paraguas.
Precisamente por la costa viene lo peor desde este sábado, con alerta naranja por riesgo marítimo-costero desde las doce de este mediodía hasta la misma hora del lunes. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Donostia ya ha comunicado que el Paseo Nuevo, el paseo de Leizaola y el Peine del Viento se cerrarán hasta el lunes por los avisos de protección civil de impacto de olas en la costa. La zona de casetas navideñas junto al Urumea también permanece cerrada. En Zumaia también el paseo del Faro ha quedado cerrado hasta el lunes por prevención.
El temporal ha provocado un reguero de incidentes en el territorio. Los bomberos han tenido que intervenir para retirar árboles y realizar otras intervenciones, hasta el momento de carácter leve, en diferentes localidades.
Castaños tumbados y partidos en el paseo del Urumea 🌬 pic.twitter.com/XK5hnyMSyy
— tiempo/Donosti (@TiempoDonosti) December 7, 2024
La jornada ha sido más tranquila este sábado en el aeropuerto de Hondarribia respecto a la del viernes, cuando de las seis operaciones previstas este viernes, no llegaron a operar en el aeródromo guipuzcoano ninguno de los doce vuelos, ni de llegada ni de salida. Este sábado el único percance ha sido el del último vuelo de la jornada procedente desde Madrid, que había despegado a las 19.40 de la capital. Debido al temporal, se ha visto obligado a desviarse a Bilbao. En consecuencia, el vuelo desde San Sebastián destino Madrid de las 21.30 se ha cancelado.
Unas 100 personas se han quedado en tierra, por lo que Iberia ha movilizado un autobús para trasladarlos a Madrid. No obstante, varios de los afectados se quejaban, en conversación con este periódico, de la falta de previsión y de personal de Iberia. Entre ellos una pareja que ha perdido una conexión aérea con Argentina prevista en Barajas a medianoche.
Noticia relacionada
El domingo y el lunes seguirán en la misma tónica, con varios avisos más por lluvias, viento y riesgo marítimo-costero que, en las horas puntas, se convierten en alerta naranja por lluvias persistentes que se extiende hasta el lunes. Se esperan cielos cubiertos de nubes y chubascos, con la cota de nieve en torno a 800 metros en el interior y sin descartar nevadas por debajo de los 800 metros en puntos del este. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para mañana a primeras horas fuertes vientos que podrían llegar hasta los 94 km/h en Zarautz y 96 km/h en Lasarte.
También podrían darse episodios de tormenta e incluso granizo de manera puntual. Las temperaturas disminuirán hasta 3 grados, con máximas de 10 ºC y mínimas de 5 ºC en la capital guipuzcoana, y se esperan heladas en zonas de montaña. A partir de la tarde del lunes las precipitaciones comenzarán a ser intermitentes, pero se mantendrá el frío.
El frente frío asociado a la borrasca Darragh en profundización sobre el centro de Europa afecta al norte peninsular, dejando abundante nubosidad con precipitaciones en buena parte del tercio norte y montañas del centro y este, así como en el norte del archipiélago balear al final, según la agencia estatal de meteorología Aemet. Las nevadas se prevén persistentes y con mayores acumulados en el Cantábrico oriental y la cara norte del Pirineo.
Tras el paso del frente, irrumpirá una masa de aire ártica que hará que la cota de nieve se desplome, desde los 2.000 metros al principio a los 800/1.200 metros en el noroeste peninsular y a los 800/900 metros en el nordeste, con nevadas moderadas y localmente fuertes, provocando acumulados significativos en el Pirineo y la cordillera Cantábrica. En el resto del Estado no se prevén precipitaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.