Gipuzkoa abre una nueva línea de ayudas para eventos que impulsen el turismo gastronómico
La Diputación destinará 150.000 euros para reforzar el posicionamiento del territorio como destino profesional y de calidad
Naroa Ascunce
Martes, 1 de julio 2025, 13:34
El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación de Gipuzkoa ha ampliado su línea de subvenciones dirigida al turismo MICE (reuniones, ... incentivos, congresos y exposiciones) con una nueva convocatoria que busca impulsar eventos vinculados a productos gastronómicos con denominación local. La ayuda está dotada con 150.000 euros y las solicitudes podrán presentarse hasta el 5 de septiembre a las 15.00 horas, a través de la sede electrónica de la institución foral.
Los eventos deberán celebrarse en municipios con una trayectoria turística consolidada y con recursos turísticos directamente relacionados con el producto que se promocione, así lo ha destacado este martes la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez. Ha remarcado, además, que la gastronomía es uno de los principales reclamos turísticos de Gipuzkoa, «gracias a la calidad de nuestros productos y al trabajo que se realiza en torno a ellos». Según ha señalado, esta línea de ayudas permitirá «llevar ese potencial a distintos puntos del territorio, atrayendo un turismo que valora la autenticidad y el producto local».
Las subvenciones están dirigidas a entidades con sede en Gipuzkoa, como empresas, asociaciones, fundaciones, ayuntamientos, mancomunidades y agencias públicas de turismo.
Subvenciones de hasta 18.000 euros
La cuantía de las ayudas varía en función del tipo de actividad. Las ferias y exposiciones podrán recibir hasta el 25% del coste total, con un límite de 7.500 euros para eventos de un día, 10.000 euros para los de dos días y 12.500 euros si duran tres o más.
En el caso de actividades turísticas organizadas en el marco de congresos o eventos empresariales, la ayuda cubrirá hasta el 75% de los gastos subvencionables, con un tope de 5.000 euros por entidad. Si el evento incluye más de una actividad turística, el máximo se eleva a 7.500 euros.
Por último, para proyectos específicamente centrados en la gastronomía, la subvención alcanzará el 40% del presupuesto subvencionable, con un máximo de 12.000 euros por proyecto y de 18.000 euros por entidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.