El presentador David Cantero se sincera: «Oficialmente era un bastardo y mi padre huyó a África»
El periodista David Cantero ha roto su habitual discreción para hablar sobre su historia más íntima con Alberto Herrera
L. G.
Miércoles, 4 de junio 2025, 09:25
El periodista David Cantero ha roto su habitual discreción para hablar sobre su historia más íntima. El expresentador de Informativos Telecinco, que actualmente estudia nuevos caminos profesionales tras su salida de la cadena, ha compartido en una entrevista con Alberto Herrera en la COPE aspectos desconocidos de su pasado. Una vida marcada por la complejidad desde el mismo momento en que llegó al mundo.
«Oficialmente, yo era un bastardo. Mi madre era una prostituta y mi padre, un militar que podía acabar en la cárcel por adulterio. Él ya tenía una familia con cuatro hijos… y entonces aparecí yo», reveló Cantero con una mezcla de serenidad y crudeza. Un relato poco común en el mundo televisivo, donde no siempre se muestran las cicatrices con tanta naturalidad.
Aunque ha sido un rostro muy conocido de la televisión durante años, el periodista ha sido siempre muy reservado con su vida personal. Su despedida de Telecinco fue silenciosa, sin alardes ni despedidas en pantalla. Y ahora, por fin, ha abierto la puerta a su lado más humano, a esa infancia marcada por el estigma social y la inestabilidad.
David Cantero recuerda que su madre, pese a las dificultades, fue una mujer adelantada a su tiempo. «Fue azafata, moderna, muy libre. Lo dejó todo para cuidarme», cuenta. De su padre recuerda especialmente el día que regresó de África para visitarle: «Recuerdo su olor, su voz, sus manos… Fue muy emocionante. No todos pueden decir eso del primer recuerdo con su padre».
El periodista, que descubrió con solo siete u ocho años que tenía hermanos por parte de padre, entiende la decisión de su progenitor de marcharse a África en plena crisis familiar: «Imagino que ante ese lío –su mujer, sus hijos, mi madre embarazada– prefirió irse al Congo Belga. Aquella guerra le parecía menos complicada que la que tenía aquí». Allí, en África, su padre vivió durante seis años, aunque nunca dejó de escribirle: «Me mandaba postales casi todos los días».
- Temas
- Telecinco
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.