

Secciones
Servicios
Destacamos
La bajada de tipos de interés acometida el pasado 2024 por el Banco Central Europeo (BCE) tuvo los efectos esperados sobre el mercado hipotecario ... en Gipuzkoa. Familias y particulares del territorio firmaron en el pasado ejercicio 6.940 créditos sobre vivienda, 524 más que en el 2023, lo que se traduce en un incremento del 8,1%. Se trata del menor crecimiento registrado en Euskadi, por debajo del alza del 16,3% de Álava y del 9,8% de Bizkaia. En total, en el País Vasco se llevaron a cabo 21.006 operaciones, un incremento del 10,2%.
Si ampliamos el mapa al conjunto del Estado, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se incrementó un 11,2% en 2024, su mayor alza anual desde 2021, hasta sumar 423.761 préstamos, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tras desplomarse un 17,9% en 2023, hasta el entorno de los 381.000 préstamos, la firma de hipotecas sobre viviendas recuperó el pasada año el tono positivo, volviendo a superarse los 400.000 préstamos, como ya ocurrió en 2022 y 2021.
En todas las regiones se firmaron en 2024 más hipotecas sobre viviendas que en 2023. Los mayores aumentos se dieron en Galicia (+26,6%), Navarra (+21,2%), La Rioja (+19%) y Asturias (+17%).
A cierre del pasado ejercicio, el tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas alcanzó el 3,25%, por debajo del 3,28% de noviembre. El plazo medio de los préstamos fue de 25 años. Este tipo de interés medio del 3,25% es inferior al registrado a cierre de 2023, que fue del 3,33%, pero con él, se acumulan ya 20 meses consecutivos con tipos por encima del 3%.
El 36,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de diciembre a tipo variable, mientras que el 63,4% se firmaron a tipo fijo. Así, la firma de hipotecas sobre viviendas suma seis meses consecutivos de alzas en el conjunto del Estado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.