Borrar
Un avión sobrevuela el cielo en Praga, uno de los nuevos destinos desde el aeropuerto de Bilbao.
Más vuelos baratos desde Loiu gracias a la competencia entre Volotea y Vueling
Más de 40 destinos

Más vuelos baratos desde Loiu gracias a la competencia entre Volotea y Vueling

Ambas compañías han lanzado en los últimos días nuevos destinos a bajo coste desde el aeropuerto de Bilbao a Santorini, Praga, Zurich o Faro.

Miren Elizondo

Donostia - San Sebastián

Jueves, 1 de diciembre 2022

Viajar desde el aeropuerto de Loiu a media Europa es algo cada vez más fácil. La competencia entre dos líneas de bajo coste como son Volotea y Vueling facilita al consumidor elegir entre una cada vez más amplia gama de vuelos baratos, tal y como está quedando de manifiesto con los anuncios de las últimas semanas de ambas compañías. Así, para el viajero guipuzcoano, aunque sea desplazándose esos primeros kilómetros por carretera, se multiplican las opciones de vacaciones para los próximos meses.

Si hace unos días era Vueling la que anunciaba siete nuevos vuelos desde Bilbao a ciudades como Praga, Zurich o Hamburgo, ahora es Volotea la que presenta sus viajes a la ciudad portugesa de Faro y a la isla griega de Santorini. Lo hará desde el próximo verano para sumar un total de 18 destinos desde el aeropuerto de Bilbao. Su objetivo confesado es «afianzarse en el segundo puesto de las compañías con mayor tráfico» en Loiu.

De momento es Vueling la compañía líder en el aeropuerto vizcaíno, con un 48% de los pasajeros anuales, pero a nadie del sector se le escapa el importante crecimiento que está experimentando Volotea, que ya ha adelantado a Lufhansa e Iberia. A ello ha ayudado los lanzamientos también anunciados recientemente de vuelos desde Bilbao a Roma, Florencia y Marrakech (Marruecos).

La compañía asturiana, que se define como la «aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas», pondrá el próximo año a disposición de sus clientes una oferta de 600.000 asientos, un 111% más que en los niveles pre-covid de 2019 y 21% más en comparación con 2022. A su vez, operará cerca de 4.000 vuelos a destinos nacionales e internacionales. En total, la aerolínea ofrecerá 18 rutas, según señalan, el mayor número de conexiones desde que comenzase a operar en 2012.

Estas dos nuevas rutas enlazarán el Aeropuerto de Bilbao en exclusiva con dos ciudades europeas: Faro y Santorini. La primera comenzará el 28 de mayo con 12.000 plazas y una frecuencia de dos vuelos semanales (miércoles y domingos; jueves y domingos durante julio y agosto). Mientras que a Santorini (Thira en gruiego), ofrecerá unos 6.200 asientos a partir del 26 de mayo con una frecuencia de un vuelo a la semana (los viernes).

Vuelos desde Bilbao (Vueling)

  • Alicante

  • Amsterdam

  • Barcelona

  • Fuerteventura

  • Granada

  • Gran Canaria

  • Ibiza

  • Jerez

  • Lanzarote

  • Lisboa

  • Londres (Gatwick)

  • Málaga

  • Milán (Malpensa)

  • Palma de Mallorca

  • Oporto

  • Foma (Fiumicino)

  • Sevilla

  • Tenerife (Norte)

  • Valencia

  • Vuelos estacionales a Almería, Copenhagen, La Palma, Malta, Menorca y Murcia

Con la suma estas cinco nuevas rutas internacionales, Volotea ofrecerá conexiones a 18 destinos desde Bilbao (A Coruña, Alicante, Ibiza, Mallorca, Menorca, Málaga, Sevilla, Valencia, Florencia, Roma, Cagliari, Nápoles, Venecia, Faro, Oporto, Marrakech, Atenas y Santorini). Además la compañía anuncia la incorporación de un nuevo avión para ampliar a dos el número de aviones fijos, dos Airbus 319, de mayor capacidad (156 plazas). De estea forma su base de Bilbao incrementará su personal y dará empleo a 114 personas de forma directa y a 230 de forma indirecta, según informa en un comunicado.

Vuelos desde Bilbao (Volotea)

  • A Coruña

  • Alicante

  • Ibiza

  • Mallorca

  • Menorca

  • Málaga

  • Sevilla

  • Valencia

  • Florencia

  • Roma

  • Cagliari

  • Nápoles

  • Venecia

  • Oporto

  • Atenas

  • Marrakech

  • Desde mayo: Faro y Oporto

Gabriel Schmilovich Isgut, Director General de Estrategia de Volotea ha destacado su satisfacción por el incremento de vuelos y conexiones de la compañía y destaca que el aeropuerto de Bilbao «tiene un gran potencial».

La compañía fue creada en 2011 precisamente por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, fundadores de Vueling y ya ha transportado a más de 45 millones de pasajeros por toda Europa dando servicio a más de 100 ciudades de 16 países con 41 aviones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Más vuelos baratos desde Loiu gracias a la competencia entre Volotea y Vueling