El 70% de los municipios de Gipuzkoa ya tiene una comunidad energética
La Diputación gestionará las instalaciones hasta 2030 y se fija el objetivo de llegar a las 88 localidades en 2027
Gipuzkoa avanza con paso firme hacia la transición energética y la sostenibilidad. Según destacó ayer el diputado foral de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, durante el ... II Encuentro sobre Comunidades Energéticas celebrado en Naturklima, el 70% de los municipios de Gipuzkoa cuenta ya con al menos una comunidad energética en funcionamiento. La Diputación, que inició esta apuesta en 2022 con el proyecto Gipuzkoa Energia Komunitatea (GEK), ha anunciado que extenderá la gestión y mantenimiento de las instalaciones hasta 2030, más allá del compromiso inicial de cinco años.
El objetivo, según Asensio, es alcanzar los 88 municipios con comunidades energéticas para 2027, consolidando a Gipuzkoa como «referente estatal en transición energética ciudadana». Actualmente, unas 10.000 personas se benefician de este modelo participativo, que les ha permitido reducir hasta un 30% el coste de sus facturas energéticas. «Esto demuestra que la transición energética es posible si se impulsa desde lo local, desde lo colectivo y con la ciudadanía en el centro».
Durante la jornada, se presentó un mapa con la localización y características de todas las comunidades activas. Además, la empresa Edinor detalló las próximas acciones para ampliar la base social del proyecto. La iniciativa, que comenzó en municipios de menos de 5.000 habitantes, ya ha canalizado más de 1,2 millones de euros en fondos europeos y sigue creciendo con financiación foral.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.