

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba
Jueves, 2 de enero 2025, 17:07
El coche chino gana adeptos en Gipuzkoa, y el 2024 puede definirse como el año que ha propiciado un nuevo despegue de estas marcas del ... país asiático en el mercado del territorio. A cierre del ejercicio, casi el 5% de coches que se han matriculado en Gipuzkoa son vehículos chinos, con hasta seis marcas distintas. A las ya aterrizadas Omoda, MG o BYD, se han unido con compras testimoniales otras como EVO, Jaecoo o Leapmotor, marcas que con sus precios competitivos están haciendo la competencia y quitando mercado a otras tradicionales como Opel, Citroen o Nissan.
Y es que lo que hace unos años nos podía parecer una utopía, ya se ha convertido en realidad en Gipuzkoa. Omoda, con su particular SUV, ha sido la firma que mayor crecimiento en ventas ha registrado en el territorio, con un crecimiento del 14.000% y 141 unidades vendidas. Por comparar, esa cifra supone una unidad más que las comercializadas por Nissan en el territorio (140), y muchas más que Suzuki (88) y Honda (49), marcas líderes en Asia, y no se han quedado lejos de las unidades que han vendido marcas históricas europeas como Open (144) y Citroen (148).
MG sigue siendo la marca china más vendida en Gipuzkoa por segundo año consecutivo, aunque con 173 unidades vendidas, ha registrado una bajada del 17,6%. Es decir, el resto de marcas chinas también han sido competencia para la propia MG.
361 Vehículos chinos vendidos en Gipuzkoa
Casi el 5% de las matriculaciones en 2024 en el territorio fueron de coches chinos. MG (173) y Omoda (141) encabezan la lista, pero también hay unidades de BYD, EVO, Jaecoo y Leapmotor
En total el pasado año se han matriculado 361 turismos y todoterrenos de marcas chinas, el 4,8% de los 7.513 vehículos particulares nuevos comercializados en 2024. Los aranceles europeos de hasta el 48% anunciados por Bruselas a las importaciones de coches eléctricos chinos a comienzos de verano no parecen haber espantado a los conductores que han querido comprar un coche de esas marcas en Gipuzkoa.
En plenas turbulencias del sector de la automoción en Europa, los datos de matriculaciones de vehículos explican algunas de las razones que se encuentran detrás de esa crisis en algunas marcas históricas. Peugeot lidera las ventas en Gipuzkoa, justo por delante de Toyota. Estas dos marcas suman dos de cada diez vehículos vendidos en el territorio.
En el conjunto de España es Toyota la líder, con 95.614 unidades vendidas, casi 30.000 más que la siguiente marca, Volkswagen, la cual, en Gipuzkoa ha caído hasta la novena posición del ranking. Otras que bajan sus ventas de forma sustancial son Opel (-37,7%), Citroen (-31,48%). Estas tradicionales marcas europeas están perdiendo mercado en los últimos años en Gipuzkoa. En 2021, por ejemplo, se vendieron 594 Citroen y 445 Opel. El año pasado, 148 vehículos de la marca francesa y 144 de la alemana, lo que suponen caídas del 69% y del 67,6%, respectivamente en apenas tres años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.