Ternua Group confía en la continuidad del proyecto tras entrar en concurso de acreedores
La arrasatearra asegura que seguirá trabajando «con todo su esfuerzo» para salir adelante porque «la aventura merece ser continuada»
Ternua Group reafirmó este miércoles su compromiso con el futuro del proyecto empresarial pese a haber entrado en concurso de acreedores. La compañía textil agradeció ... a través de un comunicado emitido en redes sociales las numerosas muestras de apoyo recibidas desde el viernes y aseguró que continuará trabajando «con todo su esfuerzo» para salir adelante. El grupo considera que el reconocimiento social acumulado durante años de trabajo comprometido y diferenciado es un valor de peso para impulsar la continuidad. La arrastearra calificó el momento actual como «una arista muy complicada» de su trayectoria, pero insistió en que mantiene firme su voluntad de superarla. Defendió que las marcas que gestiona -Ternua, Loreak Mendian, Astore y Lorpen- han sabido reflejar el arraigo y la personalidad del territorio, y consideró que esa conexión con su entorno puede ser clave en esta nueva etapa. «La aventura merece ser continuada», concluyó la empresa.
La empresa destacó que el reconocimiento recibido estos días refuerza la conexión generada a lo largo de los años gracias a una forma de entender el sector textil «comprometida y diferente». Subrayó el orgullo de haber llevado al mercado marcas locales con fuerte personalidad y arraigo en el territorio, y valoró ese vínculo como uno de los activos más importantes para poder avanzar. «Hemos presentado por el mundo con orgullo marcas que reflejan nuestra fuerte personalidad como pueblo. Este reconocimiento es el mejor valor de cara a que el proyecto pueda encontrar la vía para seguir avanzando en el futuro», señaló, cerrando el mensaje con un agradecimiento explícito: «Eskerrik asko, benetan».
El pasado viernes, Ternua Group solicitó el concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de San Sebastián, tras cerrar en negativo sus dos últimos ejercicios. Con sede en Arrasate, la compañía emplea a 180 personas, gestiona una red de 28 puntos de venta y dispone de una planta de producción en Etxalar. Arrastra una deuda de 16 millones de euros y, como parte del proceso judicial, ha presentado una oferta vinculante para la venta de Loreak Mendian, su marca de moda urbana, cuyo logotipo de margarita resulta fácilmente reconocible en el mercado.
Entre los factores que han acelerado la crisis se encuentran la caída del consumo en el sector textil -especialmente en la gama 'outdoor'- desde la segunda mitad de 2022, los cambios en los hábitos de compra tras la pandemia y un contexto global adverso marcado por la inflación, los problemas logísticos, la guerra en Ucrania y la subida de tipos de interés.
Situación comprometida
La empresa ya atravesaba una situación comprometida desde 2023, cuando, pese a superar los 34 millones de euros de ingresos, no logró revertir la tendencia negativa. En su último ejercicio declaró una facturación de 29,2 millones, también con pérdidas. Durante este tiempo ha tratado de refinanciar su deuda, reducir costes y redefinir su estrategia, sin conseguir un respaldo suficiente por parte del mercado.
Ahora, la gestión de la empresa pasa a manos de un administrador concursal, que analizará las alternativas para las distintas unidades productivas, incluidas ofertas de compra y la situación de la plantilla. La oferta vinculante por Loreak Mendian será valorada por el juzgado, que deberá pronunciarse en el plazo aproximado de un mes. Desde la dirección de Ternua Group se destaca el compromiso mantenido tanto por su equipo humano como por los accionistas, que han invertido 20 millones de euros desde 2010 y han reinvertido todos los beneficios para consolidar el proyecto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.