

Secciones
Servicios
Destacamos
La Behobia-San Sebastián no es solo la fiesta del atletismo popular por antonomasia, también es un día para ser solidarios. Este es el mensaje que quieren transmitir desde la asociación de vecinos Laguntasuna del barrio de Gabierrota en Errenteria, que piden a los corredores que además de geles y mascarilla hagan un hueco en el bolsillo para una moneda de un euro.
«La mejor marca de los corredores este año tiene que ser su marca solidaria», explica Víctor Gómez, miembro de la asociación de vecinos. El barrio se localiza en el kilómetro 11 de la carrera y en ese punto instalarán una gran lona azul que simulará el mar Mediterráneo, el mismo mar donde el Aita Mari ha rescatado a centenares de migrantes. La misión de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario aún no ha acabado y por eso invitan a los atletas a lanzar una moneda de un euro para recaudar fondos para el antiguo pesquero guipuzcoano ahora reconvertido en barco de rescate. El objetivo es alcanzar los 8.000 euros. «Les estaremos esperando con música y con el mejor de nuestros aplausos. Todo euro que entre en la lona será muy bienvenido», agradece de antemano Víctor.
La iniciativa no es nueva, surgió en 2019, cuando conocieron la situación de bloqueo en la que estaba el Aita Mari por la falta de permisos para navegar. «Nuestro barrio se encuentra en la mitad de la carrera, en el kilómetro 11. Y para los migrantes consideramos que el mar está también en el medio de su viaje hacia Europa», explica Víctor, uno de los artífices de la iniciativa. De ese paralelismo nació el mar solidario de Errenteria.
El espíritu solidario está en el ADN de esta asociación de vecinos desde que se creó en 1968. «Nuestra función es crear barrio y eso se logra haciendo cosas en el barrio y si además podemos ayudar a alguna causa benéfica, mejor que mejor», indican desde Laguntasuna. Así, como es habitual en ellos, la idea de ayudar al Aita Mari no quedó en papel mojado. A pesar de que aquel domingo 10 de noviembre la condiciones meteorológicas no acompañaron ni a los corredores ni al público, instalaron el mar solidario. «Granizó, hizo un tiempo de perros, pero aún así logramos sumar 2.200 euros en nuestra lona», recuerda agradecido Víctor. Después llegó la pandemia y la edición de 2020 de la Behobia-San Sebastián no se pudo celebrar.
Tras un año de vacío, el corazón solidario de estos vecinos late con más fuerza que nunca para este domingo. En torno a la Behobia han preparado un programa de actividades para todos los públicos que incluye actividades infantiles, comida popular y un concierto de rock, entre otros. Además, también han puesto a la venta una camiseta solidaria (12 euros). Todo el dinero que se recaude se destinará íntegramente al Aita Mari.
Martes 9 y jueves 11 18.30 horas: Bingo solidario en el centro cívico.
Viernes 12 19.00 horas: Concentración en recuerdo de los fallecidos en el mar y posterior charla coloquio en el centro cívico.
Sábado 13 De 10 a 13.00 horas: Actividades infantiles. A las 14.30, comida popular (venta de tickets en la AAVV Laguntasuna). 19.00 horas, tarde de rock con Calle Beat.
Domingo 14 9.00 horas: desayuno solidario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.