
El diario donostiarra de Johnny Depp: odisea con visera
la alfombra roja ·
La aventura empezó en un vuelo privado de Londres a Toulouse, siguió en coche de madrugada y terminó en la ceremonia del Kursaal. Hoy se queda y avisa: quiere disfrutarSecciones
Servicios
Destacamos
la alfombra roja ·
La aventura empezó en un vuelo privado de Londres a Toulouse, siguió en coche de madrugada y terminó en la ceremonia del Kursaal. Hoy se queda y avisa: quiere disfrutarMITXEL EZQUIAGA
Jueves, 23 de septiembre 2021, 02:00
Quizás hubiese llegado antes en su buque pirata desde la costa británica que en el avión que terminó en Toulouse. El momento central fue anoche ... en el escenario del Kursaal, pero las 24 horas previas darían para la mejor película de Tim Burton. Reconstruimos el diario donostiarra de Johnny Depp, que continuará hoy, porque se queda. «Quiero disfrutar», dice.
- Londres, martes, 22.00. El avión privado que debe llevar a Johnny Depp hasta Biarritz lleva horas esperando en un aeropuerto de la capital británica. Pero el actor se retrasa. Hay quien dice que la culpa es de otro avión que le traía desde Estados Unidos, pero ese dato no está confirmado. Empiezan los problemas: la nave tenía permiso para llegar a Biarritz, pero su pista cierra a las 22.00, así que se busca aeropuerto alternativo. Para facilitar los papeleos se busca otro destino francés. Y se opta por Toulouse.
- Toulouse, medianoche. El avión de Depp toma tierra. Le acompañan sus colaboradores más próximos, incluida su seguridad personal, un caballero calvo que no se separa del artista. Un coche y una furgoneta franceses empiezan el largo viaje del actor a Donostia.
- Hotel María Cristina, minutos antes de las 5 de la madrugada. La comitiva de Johnny Depp llega al hotel donostiarra. Le espera el personal del 'cinco estrellas' y también su nuevo director, Borja García, que quiere recibir personalmente a su invitado. También un reducido grupo de fans, a los que el intérprete saluda de lejos pese al cansancio y la hora. Lleva visera y gafas oscuras, con un aire más de rockero que de actor. En el equipaje que sale de la furgoneta llama la atención la guitarra que suele utilizar. Depp se retira a su suite.
- María Cristina, doce del mediodía. Depp sigue descansando, pero quizás desde el balcón vea la expectación que ya ha suscitado. Las rigurosas medidas de seguridad impuestas por la pandemia 'alejan' a los fans, pero hay muchos seguidores en el entorno: algunos han venido de Grecia, Ciudad Real o Madrid. José Luis Rebordinos recuerda que uno de los motivos para premiar a Depp es que los fans lo pidieron porque el año pasado, también 'cercado' por el Covid, apenas pudo estar con sus seguidores.
- Pasillos del hotel, dos del mediodía. Los responsables del Festival hablan con el agente de Depp y respiran tranquilos. El actor se dice descansado, contento y con ganas de hablar. «Está muy acostumbrado a vivir de noche y a los horarios raros», explican sus allegados. En el Festival ruegan la máxima puntualidad. En su visita del año pasado ya dejó claro que su leyenda de tardón está bien justificada.
- 16.45, hotel María Cristina. Sale sonriente y 'saludador' para montar en el coche que le lleva al photocall del Kursaal previo a la rueda de prensa. Pañuelo en la cabeza debajo de la gorra, gafas de sol, foulard al cuello, camisa de cuadros y una cazadora.
- 17.00, terrazas del Kursaal. El actor sigue de buen rollo, posa con humor para las cámaras. En la vecina playa de la Zurriola los fans gritan y saludan. Es uno de los pocos momentos en que van a estar cerca del 'pirata'. Dentro del auditorio, desde dos horas antes, ya hay periodistas haciendo cola para la rueda de prensa.
- 17.30, sala de prensa del Kursaal. El actor empieza puntual y habla de casi todo, aunque poco de lo 'suyo': solo se admite una pregunta de la polémica. Deja unos cuantos titulares y casi una hora después regresa al hotel. Lleva un ramo de flores que alguien le ha regalado.
- 21.30, alfombra roja. Salida del hotel, paseo por la alfombra roja y ceremonia del premio en el auditorio. Tras recoger su galardón de manos de Rebordinos hay tiempo relajado para una cena tardía. Hoy se queda en San Sebastián, ciudad que visita por tercera vez. Tiene planes.
El actor malagueño Dani Rovira, habitual del Zinemaldia, bromeaba ayer con su amigo Eduard Fernández a cuenta de la expectación suscitada por Johnny Depp. Ellos vienen a estrenar hoy en la gala de TVE 'Mediterráneo'. Otra serie, 'La fortuna' de Alejandro Amenábar, atrae también a Donostia un amplio plantel de artistas, como Tania Miller, conocida precisamente por algunos de sus papeles televisivos. La presentación de la película 'Érase una vez en Euskadi', de Manu Gómez, congregó también a actores como Marian Alvarez o Yon González.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.