

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
San Sebastián
Viernes, 17 de noviembre 2017, 14:49
El comité de empresa de la Orquesta de Euskadi ha confirmado este viernes que mantiene la convocatoria de huelga porque esta mañana ningún representante de la dirección ha acudido al Consejo de Relaciones Laborales, aunque los responsables de la OSE han afirmado que no lo han hecho porque no habían sido citados oficialmente a esa reunión.
Fuentes de la sinfónica vasca han asegurado que la dirección "sigue queriendo trabajar por la resolución" de un conflicto que, de mantenerse, afectará a las funciones de la ópera 'Don Pasquale' de la ABAO, la primera de las cuales tendrá lugar este sábado. También se verá afectada la Matinée de Miramón, en San Sebastián.
Los paros de los músicos de la OSE se extenderán hasta el día 27, por lo que de no desconvocarse, repercutirían también en las representaciones de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera de los días 21, 24 y 27, y de prolongarse, afectarían también a la temporada de abono de la orquesta.
Un portavoz del comité ha indicado a EFE que los responsables de la orquesta no han acudido este mediodía al CRL porque «no están dispuestos a aceptar lo que sí o sí tienen que estar para llegar a un acuerdo».
"Hemos puesto todo de nuestra parte para llegar a un acuerdo, pero aquí lo que subyace es que no están dispuestos a poner encima de la mesa las cuestiones que nosotros consideramos los mínimos necesarios", ha aseverado.
Esta demandas están centradas en conseguir una garantía de la dirección de la agrupación orquestal en la estabilidad del empleo y la cobertura de las vacantes estructurales y sobrevenidas que se produzcan en la plantilla.
Por su parte, la dirección de la OSE ha afirmado este viernes por la tarde que ha trabajado "intensamente" para llegar a un acuerdo que diera lugar a la desconvocatoria de la huelga indefinida. Además, ha lamentado que el Comité de empresa no ha "entendido el esfuerzo realizado, aceptando la mayoría de las propuestas".
En un comunicado, la OSE, con una plantilla de 105 personas, ha señalado que se encuentra en "un excelente momento artístico y de respaldo social, que tiene su más claro reflejo en la respuesta del público a todos sus conciertos". Ha lamentado "profundamente" esta situación y ha reafirmado su "compromiso con ABAO para que Bilbao y Euskadi sigan teniendo un proyecto operístico de primer nivel". La OSE ha asegurado que ha trabajado "intensamente para llegar a un acuerdo y poder atender las demandas laborales de los trabajadores".
En este sentido, ha asegurado que "se ha comunicado por escrito la aceptación de la práctica totalidad de las propuestas solicitadas por el Comité", de manera que "se ampliaría, por ejemplo, la estabilidad en el empleo, la cobertura de plazas vacantes o la dinámica de rotación y libranza, y constituiría un importante avance en el marco general del Convenio Colectivo de la empresa".
No obstante, ha indicado que "pese haber avanzado en un gran número de cuestiones importantes, el Comité de Empresa no ha considerado suficiente este planteamiento y ha decidido seguir adelante con la convocatoria de huelga".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.