Dantz Point iniciará su temporada el sábado en Hondarribia
Seis localidades guipuzcoanas figuran en el programa de este festival de música electrónica
Seis localidades guipuzcoanas albergarán la nueva edición de Dantz Point, «un proyecto cultural que busca poner en valor el patrimonio mediante la creación de experiencias ... artísticas de música electrónica y contemporánea», como describe su director Jokin Telleria.
Un año más, Dantz Point regresa al entorno histórico de las Murallas de Hondarribia. Este sábado actuarán Galiano, Pizky, Costas B2B Orphidal y Moline.
El pulmón verde del centro de Bergara, Santa Ana Parkea, acogerá el 28 de junio, una experiencia musical con Ederos B2B Pa!n, Santa Klaux, Anomalia B2B Murabe.
En Ave Maria Parkea de Hernani, «espacio central cargado de vida social y cotidiana, donde tradición, comunidad y música elctrónica convivirán en armonía», participán el 18 de julio Santech, Bitter, Ama y Tom Karobi.
La siguiente cita tendrá lugar el 19 de julio en la playa de Itzurun de Zumaia. En el espacio natural declarado Geoparque por la Unesco contará con «una de las ediciones más impactantes visual y emocionalmente de la temporada», con Goiko, Maitx, Julen Lujan, Josu Aranburu y Zatibi.
La última de las fechas confirmadas hasta el momento es la de Arrasate, en concreto en el 20 de septiembre en el parque de Monterrón con Pizky y BRGS.
El calendario irá creciendo con nuevas localidades, entre ellas Donostia, y músicos.
Referente
En la presentación de este lunes, Tellería ha indicado que «Dantz Pint, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, es un proyecto de referencia a nivel estatal e internacional gracias al desarrollo que ha tenido estos años. Pone en valor el patrimonio cultural, histórico y natural de una forma contemporánea, accesible y sostenible».
Por su parte, el director de Promoción Cultural y Juventud de la Diputación Foral, Isaac Palencia, ha señalado que «Dantz Point ha sabido tejer una red cultural que conecta a las personas con su territorio desde una mirada innovadora, sostenible y abierta, y que reafirma el compromiso de Gipuzkoa con una cultura que transforma, que invita a participar y que se vive también en los espacios públicos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.