Landarbaso Abesbatza viaja a Tokio para competir en uno de los concursos más prestigiosos
La agrupación errenteriarra participará en el Tokyo International Choir Competition del día 25 al 27, en las categorías de coros mixtos y música contemporánea
El errenteriarra Landarbaso Abesbatza participará entre los próximos días 25 y 27 de julio en Japón en uno de los certámenes de música coral ... más prestigiosos del calendario internacional. Se trata la 7ª edición del Tokyo International Choir Competition (TICC), que se celebrará en el reconocido Dai‑ichi Seimei Hall de Tokio. Este certamen, en el que participarán medio centenar de coros de todo el mundo, forma parte del circuito del World Choral Championship, junto con las competiciones de Cracovia, Taipei y Rímini. En total, 38 coralistas saldrán el día 21 de Errenteria rumbo a Tokio.
La cita llega dos años después de que la coral errenteriarra ganara el Asian Grand Prix for Choral Singing en Indonesia, un hito que lo consolidó como una referencia coral reconocida y respetada en el entorno asiático. Su director, Iñaki Tolaretxipi, asegura que «vamos con ilusión, con mucho trabajo detrás y con el deseo de disfrutar del proceso. Nos mediremos con coros de altísimo nivel, pero también vamos con la confianza de lo que somos capaces de hacer». En esta ocasión, Landarbaso compite por los premios en las categorías de coros mixtos –junto a otras nueve agrupaciones– y música contemporánea –al que optarán otras seis entidades–.
El concurso reunirá a más de 50 coros finalistas procedentes de todo el mundo. Landarbaso Abesbatzase se medirá con cinco formaciones japonesas, una tailandesa, una griega, una indonesia y una taiwanesa en la categoría de coros mixtos. En música contemporánea, competirá con tres coros japoneses, dos de Indonesia y una taiwanesa.
Un total de 38 coralistas irán de Errenteria a Japón para competir en las categorías de coros mixtos y música contemporánea
El certamen constituye un paso más en la proyección internacional del coro, que desde su debut en concursos internacionales en 2001, ha competido en escenarios de Europa, América y, en especial, Asia. El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha mostrado su respaldo al coro errenteriarra, en reconocimiento a su valor artístico y su proyección internacional. La diputada de Cultura, Goizane Álvarez, recalcó que «la participación de Landarbaso Abesbatza en un certamen de la talla del Tokyo International Choir Competition es una muestra del altísimo nivel artístico que hay en nuestro territorio. Desde el Departamento Foral de Cultura nos sentimos profundamente orgullosas de acompañaros en este camino, porque además representáis una manera de entender la cultura como puente entre pueblos, lenguas y sensibilidades».
En esta ocasión, Landarbaso Abesbatza presentará un programa con el que espera certificar su dominio en distintos registros de la música coral. Así, el repertorio incluirá 'Atsalums' (Unfreeze) del compositor letón Jēkabs Jančevskis (1992) con la que ya triunfó en 2023 en el Asian Grand Prix. Además, interpretará 'Lay a Garland', del compositor romántico inglés Robert Lucas de Pearsall, y 'Pater Noster', del lituano Vytautas Miškinis, dos piezas caracterizadas por su refinamiento armónico, sensibilidad coral y exigencia técnica.
Un jurado de primer nivel
El TICC 2025 contará con un jurado internacional de primer nivel, integrado por algunas de las figuras más reconocidas del panorama coral. Entre ello, la directora coral y pedagoga búlgara Theodora Pavlovitch; el compositor, director y autor de una de las obras seleccionadas por Landarbaso, el lituano. Vytautas Miškinis (Lituania); y la directora estadounidense Pearl Shangkuan. Expertos de Japón, Singapur, Noruega y Corea del Sur, completan el jurado del certamen.
Previo al concurso, el grupo ofrecerá un concierto el día 24 en el marco de los Satellite Concerts del festival, junto a otros coros internacionales en una velada de intercambio cultural. Tolaretxipi reconoció que «Asia trae buenos recuerdos a Landarbaso, lo cual –añadió–, es un arma de doble filo porque te acostumbras a ganar, algo que depende de muchos factores y que, al final, sólo consigue uno de los participantes». La coral ha ganado 24 premios internacionales a lo largo de su historia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.