Observando y siguiendo
Jesús Ferro
Lunes, 10 de marzo 2025, 07:14
Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Ferro
Lunes, 10 de marzo 2025, 07:14
No cabe ninguna duda que el acontecimiento de este otoño e invierno referente al planeta de los toros lo constituye la exhibición en distintos festivales ... de cine de la película 'Tardes de Soledad' del catalán Albert Serra A pesar de que en muchos entornos taurinos no se ha entendido, el impacto producido por el combate taurino, incomparable a cualquier otro desarrollado en las conocidas contiendas deportivas, ha causado sensación.
Esa apreciación de la lucha a muerte del humano con un toro, cuya identidad la constituye su agresividad al grado máximo, es lo que ha calado en los públicos. Pero la afluencia de nuevos aficionados a los tendidos no debe transcurrir sin que el espectador ponga su punto de mira en aquellos elementos fundamentales que constituyen la lidia. Parece elemental que cuando uno acude a una plaza lo primero será conocer la ganadería a la que pertenecen los toros a lidiar, y cuáles son las características típicas del encaste. Al ver el resultado, uno ratificará o no el contenido apreciado
Los cuatro aspectos fundamentales a observar son: Los primeros galopes del toro en su salida a la plaza, en que terrenos se sitúa, si escarba y olfatea; dará la primera impresión de su identidad. Segundo, su actitud de combate, de frente y clara, o esperando y buscando el descuido. En tercer lugar, su capacidad de recuperarse del castigo y el mantenimiento o no de una embestida larga y clara. Y por último su capacidad de mantener la intensidad del combate durante toda su lidia.
Seguido, vendrá la opinión sobre la ejecución del toreo, de todos, repito todos los toreros y subalternos. Su capacidad de amoldarse al toro o someterlo. Incluso de obligarle; serán los momentos de mayor riesgo, impacto y reconocimiento. Y lo que hará grande al torero; su capacidad de crear con su lidia una obra conjuntada y armónica. Eso está reservado para las auténticas figuras. La mayor decepción para un aficionado es que su amigo le diga que para él todas las corridas son iguales; que se aburre. Sería una pena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.