Secciones
Servicios
Destacamos
Cientos de personas han participado este domingo en Alderdi Eder en la convocatoria 'Música y Danza con Palestina', celebrada «para apoyar desde Donostia al pueblo ... palestino». Organizado por la entidad Kulturatik en colaboración con la Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián y EHME (Euskal Herriko Musika eta Dantza Eskolen Elkartea), el evento ha combinado música y danza «como un lenguaje universal de solidaridad, hermandad y resistencia».
La cita fue originalmente programada para el 25 de enero, pero tuvo que ser aplazada debido a las condiciones meteorológicas adversas. Este mediodía el tiempo ha acompañado y han sido numerosas las personas que se han sumado a los más de 200 músicos y bailarines de diferentes escuelas de música y danza participantes, desde niños hasta adultos. Una gran bandera palestina colgaba de la fachada del Ayuntamiento y muchos de los participantes portaban banderas palestinas.
El acto ha sido presentado por las actrices Oihana Maritorena, Tessa Andonegi y Ainhoa Aierbe, y ha comenzado con la lectura de un manifiesto de la agrupación Kulturatik en el que se expresa «el compromiso con el pueblo palestino» y «la denuncia de la violencia que sufre por parte del gobierno de Israel». Ha sonado una sirena «como homenaje simbólico a las víctimas y a la resistencia palestina».
Uno de los momentos centrales ha sido la interpretación colectiva de 'Palestinaren Zauriak', acompañada de una soka dantza colectiva, «una danza tradicional que en este contexto simboliza la unidad y la resistencia del pueblo palestino», según explican los organizadores. La canción une ritmos palestinos y letra en euskera.
Durante el acto se ha escuchado también el testimonio de Mohamed, un palestino afincado en el País Vasco y recién llegado del sur de Cisjordania, que ha descrito «el genocidio silencioso que continúa bajo un falso alto el fuego», y ha remarcado la urgencia de la solidaridad internacional. «Le decimos a Trump que nos mantendremos firmes en nuestra tierra como los olivos», ha dicho.
La interpretación de un emocionante 'Txoria Txori' de Mikel Laboa y después del 'Mendian Gora', otro clásico con letra de Xabier Amuriza y música de Imanol Larzabal, han cerrado el encuentro «con un mensaje de resistencia y esperanza».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.