Secciones
Servicios
Destacamos
El cineasta Juanmi Gutiérrez (Errenteria, 1945), creador de una amplia obra en el terreno del cortometraje y el documental con una produccción artesanal y un entusiasmo por el cine que contagió a toda una generación de cineasta, ha fallecido esta madrugada a causa de una hemorragia cerebral.
Participó en diez ocasiones en el Festival de San Sebastián, en la sección Zinemira, así como en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián con documentales de creación en los que reflejaba aspectos de nuestro entorno y temas sociales que le inspiraba su inagotable curiosidad, como 'Tabula rasa' (2004), 'Bozes lexanas' (2005), 'Zuzendu, mesedez! (¡Enfoquen, por favor!) (2008), 'La plaza de la música' (2010), 'Mur-mur' (Murmullos) (2012), 'Ateak zabalduz' (2014), 'Urak dakarrena' (2015), 'Oihalak adarretan' (2016) o el que presentó en la pasada edición del Zinemaldia, 'Baúles' (2018). Muchos de esos trabajos los realizó en colaboración con su mujer Kani Peñalba como directora de producción.
Las vivencias de personas concretas en torno a temas como la emigración, la integración, el activismo, el reflejo de otras culturas o las cicatrices que la vida deja en la piel de las personas fueron parte importante de su creatividad cinematográfica, que comenzó en los años 70 realizando cortometrajes en Super 8. En 1982 participó en la serie de cortos 'Ikuska' que fundamentó el cine vasco, al encargarse del capítulo 15, pero a partir del año 2000 es cuando su obra se hizo más constante.
Juanmi Gutiérrez impartió clases sobre diversos aspectos de la creación cinematográfica en centros culturales de San Sebastián y ejerció de maestro e inspirador para muchos cineastas que han emergido en el cine vasco de las dos últimas décadas.
Fue miembro del comité de selección del Zinemaldia en su edición de 1979, trabajó en Herri Irratia de San Sebastián durante cinco años, y realizó audiovisuales para la euskaldunización de adultos.
Además era un espectador constante e infatigable en los festivales cinematográficos de San Sebastián y las programaciones de Donostia Kultura y Tabakalera, y otras manifestaciones de carácter cultural y social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.