Jazzinema, banda sonora
Cuatro poderosas obras componen el ciclo cinematográfico que envuelve el Jazzaldia. En Tabakalera.
Todo arrancará el viernes con un estreno que arrasará entre los amantes ... del jazz, el cine y las mujeres de rompe y rasga. 'Köln 75', un pedazo de cine, vida y música atrapante, vertiginoso, mágico. Relata cómo fue posible aquel concierto de Keith Jarrett que se convirtió en un disco que él nunca escucha –«hay demasiados tonos fuera de lugar»–, aunque ha vendido tres millones y medio de copias. Pero casi más importante que Jarrett es el personaje central del filme, una muchacha de 18 años empeñada en ser representante y manager de músicos. Era, es y será la inigualable y guerrera Vera Brandes, quien ahora a sus 69 años sigue siendo la furia de la naturaleza que era entonces. 'Köln 75' llega a TBK desde la Berlinale. Es fresca, rebelde, veloz y llena de música. Keith, siempre. Con un piano demasiado pequeño y maltrecho para que sonase bien en un escenario tan brutal como la Ópera de Colonia.
El jueves la cita de la música y el cine es con un clásico inquietante y sórdido en cuya banda sonora, firmada por David Shire, resuena un repetitivo piano que algunos han definido de 'neurótico'. Gene Hackman toca, en sus momentos de cataclismo personal, el saxofón, acompañado por un disco recopilatorio de lo mejor del jazz de la Costa Oeste. Es 'The Converstion' de Coppola.
'Legacy' es la propuesta para el viernes 18, un potente y rabioso documento que nos lleva a la Escandinavia de los años 50,60 y 70. Aquí los herederos de los grandes del jazz cobran protagonismo y pelean feroces.
Y el viernes 25 llega la última la película, un documental impresionante, intrincado, rotundo y rupturista, 'Banda sonora para un golpe de estado'. Monumental premio en Sundance, recuerda las sucias maniobras de los países blancos para impedir un Congo libre. Suenan Dizzie, Mingus, Monk...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.