Borrar
Cartel del 62 Zinemaldia
Cartel del zinemaldia

Minimalismo para el 62 Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Sobrio, austero y absolutamente tipográfico. El cartel del 62 Zinemaldia, obra del estudio de diseño donostiarra TGA+Asociados, subraya el protagonismo del festival prescindiendo de cualquier imagen

Ainhoa Iglesias

Viernes, 9 de mayo 2014, 12:56

'62 Festival de San Sebastián. Donostia Zinemaldia. International Film Festival'. El cartel de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián apuesta por la austeridad para poner el foco sobre el certamen, sin necesidad de artificios. La obra, firmada por el estudio donostiarra TGA+Asociados juega, en rojo, negro y gris, con la idea de que la proyección consolidada y reconocida del Zinemaldia se funde e identifica con su nombre, de modo que puede prescindir de cualquier imagen añadida.

Así lo ha explicado esta mañana el director del certamen, José Luis Rebordinos, en un acto en Eureka! Zientzia Museoa en el que se han dado a conocer, además del cartel oficial, los trabajos que pondrán imagen a las secciones Nuev@s Director@s, Horizontes Latinos, Perlas, Zabaltegi y Culinary Zinema.

«El diseño de este cartel tiene un objetivo esencial: subrayar el protagonismo del propio Festival de San Sebastian», ha explicado la organización, que considera que el Zinemaldia llega a su 62 edición como un festival «consolidado», «maduro», con proyección y prestigio suficiente como para «no necesitar nada más que su nombre» para ser identificado.

El concepto minimalista y absolutamente tipográfico de TGA+Asociados ha convencido con su idea, y se ha impuesto entre los 1.100 diseños de 262 autores que el Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha recibido en el concurso abierto a diseñadores de todo el mundo.

Los otros carteles del Festival

En la categoría de Nuev@s Director@s ha resultado ganador el cartel 'Incógnito', del diseñador e ilustrador cubano radicado en México Erick Ginard, y que presenta un busto sin facciones.

'Cactus+Horizontes' será la obra que representará a la sección Horizontes Latinos, también diseño del estudio donostiarra TGA+Asociados, cuya obra representará la Sección Oficial del Zinemaldia.

En la categoría Perlas, el cartel ganador ha sido 'Cactus', del diseñador e interiorista barcelonés Pablo Carballeira, y 'Madelaineye & Asiereye (A Love Story)', del estudio catalán TO2 ha sido el elegido para Zabaltegi.

Otro trabajo del estudio catalán TO2 estará también presente en el 62 Zinemaldia. Se trata de la obra 'Flash'!, que ilustrará el cartel de 'Culinary Zinema', la sección que el festival dedica al cine y la gastronomía.

Por último, Savage Cinema hará un guiño a la cultura de la moto, con una obra salvaje del colectivo de artistas El Solitario MC como protagonista. El concepto creativo de la campaña es de Surfilmfestibal y el cartel ha sido diseñado por Borja Garmendia (Pensando en Blanco) sobre una fotografía de Iker Basterretxea. Por su parte, los carteles de las dos retrospectivas de este año han sido elaborados por Roberto Cueto y Eurosíntesis y los clips promocionales de las mismas por Carlos Rodríguez, de Morgan Creativos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Minimalismo para el 62 Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Minimalismo para el 62 Festival Internacional de Cine de San Sebastián