Zumaia
El PNV presenta una propuesta «transformadora» para responder a los retos de Zumaia
Secciones
Servicios
Destacamos
Zumaia
El PNV presenta una propuesta «transformadora» para responder a los retos de ZumaiaEl Grupo Municipal del PNV ha elaborado una propuesta «para responder a los retos de Zumaia», ya que, en su opinión, después de que ... en los últimos años «EH Bildu no haya realizado ninguna aportación nueva ni seria», los zumaiarras tienen dos opciones: avanzar con ambición o quedarse atrás. «La Zumaia actual ha sido diseñada y construida, entre otros, gracias al impulso de EAJ-PNV. Ahora nos corresponde definir el futuro de nuestro pueblo para las próximas generaciones; las y los zumaiarras debemos decidir qué tipo de municipio queremos».
Según el PNV, su propuesta es la de «un modelo de crecimiento sólido, ordenado y bien conectado». En materia de vivienda, el documento presentado contempla un crecimiento de hasta 1.312 nuevos hogares, que podría desarrollarse por fases de construcción y a lo largo de distintas legislaturas municipales. «Siempre desde una perspectiva sostenible y con una integración plena de los nuevos espacios en la estructura urbana existente. Se deben ofrecer viviendas de tipología variada para que la juventud y las familias del municipio puedan seguir viviendo en Zumaia», explica.
En esta línea, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Zumaia tiene como objetivo estructurar el municipio. Y en este contexto, el grupo municipal del PNV quiere compartir sus propuestas y su modelo de municipio: una propuesta con «proyectos transformadores».
Para hacer frente al problema actual de la vivienda, cree que es «necesario» ofrecer en la zona de Basusta una oferta residencial «cuantitativamente mayor, más equilibrada y más adecuada». Para ello se ha diseñado una estrategia a largo plazo, que se desarrolle «de forma progresiva» en la próxima década. El documento recoge que, en una primera fase, se prevea construir unas 750 nuevas viviendas, de las cuales 500 serían de protección oficial. «Esto permitiría que, en el futuro, Zumaia alcanzara una oferta global de hasta 1.312 viviendas, frente a las 687 previstas por EH Bildu en su propuesta de PGOU», señala.
El grupo jeltzale propone también un aparcamiento subterráneo en Beheko Plaza para resolver los problemas de estacionamiento del centro y el casco. «La ubicación estratégica del lugar permitiría también reducir el tránsito de vehículos por el centro urbano». El aparcamiento se integraría en el proyecto de reordenación completa de la plaza. «El objetivo es recuperar y mejorar este espacio, adaptándolo a sus necesidades». Asimismo, propone implantar un sistema de aparcamientos disuasorios en los accesos al municipio
«Las nuevas trazas viarias deben minimizarse, limitándolas a las estrictamente necesarias. Sugerimos construir una rotonda junto al puente de acceso al núcleo urbano (Zubitxikia), así como abrir un eje norte-sur a la altura del campo de fútbol Aita Mari, desplazando su trazado hacia el este para permitir en el futuro la ampliación del polideportivo».
El ámbito de Xey y los sectores Bialea 1 y Bialea 2 adyacentes son áreas estratégicas para el desarrollo de la actividad económica de Zumaia. «Estas zonas están perfectamente conectadas con las principales vías de comunicación y tienen un gran potencial para acoger nuevas iniciativas empresariales e industriales, especialmente en sectores sostenibles e innovadores. Reivindicamos la necesidad de un plan de urbanización adaptado a las necesidades de estos tres espacios».
En cuanto a equipamientos, ya que el polideportivo permite su ampliación hacia el sur y el este, el PNV considera que la parcela situada al norte del campo de fútbol debe reservarse como zona deportiva futura. «Además de estudiar con mayor detalle la integración de un nuevo campo de fútbol en Puntanoeta II, este espacio debe contemplar la posibilidad de albergar nuevas instalaciones deportivas. El Plan General debe prever parcelas adicionales para equipamientos, con el fin de desarrollar un ecosistema de cuidados tanto a nivel local como comarcal», propone.
En cuanto al espacio público, en lo que respecta a la ordenación urbana de Oikia, el PNV solicita mantener el edificio público preexistente –la antigua eskola– para que continúe siendo un punto de encuentro vecinal. Asimismo, pide abrir un debate para intentar crear una plaza en el espacio libre situado detrás de la antigua escuela.
Por otro lado, el grupo jeltzale propone mantener el equipamiento comercial que le da vida a Goiko plaza y al casco antiguo, «con el fin de preservar la red de actividad económica del barrio». Y para mantener la identidad del barrio de la estación, propone consolidar las edificaciones existentes, regenerando el conjunto del barrio y «prestando especial atención al riesgo de inundaciones».
El PNV pondrá en marcha en breve un proceso de participación. «Contrastaremos la propuesta con agentes, asociaciones y vecinas y vecinos de Zumaia, y recogeremos nuevas ideas. Con todas ellas, queremos enriquecer aún más el modelo urbanístico de Zumaia para construir un pueblo vivo, cohesionado y próspero», añaden.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.