

Secciones
Servicios
Destacamos
Remco Evenepoel embiste contra el mundo entero y lleva las de ganar. El maillot arcoíris es el gran favorito para la Clásica de San ... Sebastián y el público guipuzcoano, que considera al belga uno de los suyos porque aquí ha realizado algunas de sus mejores exhibiciones, espera una nueva hazaña. El recorrido regresa al trazado de 2019, el de la primera victoria del líder del Soudal, con dos pasos por Murgil que obligan a recalcularlo todo. La doble subida al muro de Igeldo parece acercar de nuevo el desenlace de la carrera a Donostia, después de que el año pasado Evenepoel decidiese el triunfo con un ataque en Erlaitz y una cabalgada en solitario de otro planeta hasta el Boulevard. Un recital de 40 kilómetros marca de la casa que poco después repetiría en Australia para coronarse como campeón del mundo.
Este sábado es el último día que portará el maillot arcoíris antes de ponerlo en juego el domingo que viene en Glasgow. Nunca un campeón del mundo en ejercicio ha ganado la Clásica de Donostia, aunque varios figuran en el palmarés: Lance Armstrong, Gianni Bugno, Paolo Bettini, Philippe Gilbert, Alejandro Valverde, Michal Kwiatkowski, Julian Alaphilippe o el propio Evenepoel. Si este sábado repite triunfo, además, alcanzará en el palmarés de la Clásica el récord de victorias de Marino Lejarreta (1981, 1982 y 1987).
Noticia Relacionada
La edición 43ª de la prueba donostiarra llega con la particularidad de su cercanía con el Mundial, que se adelanta desde el tradicional otoño. Ese cambio parecía indicar que la Clásica podría reunir a la plana mayor de los aspirantes al título en Glasgow, pero finalmente no ha sido así. Los Van Aert (Jumbo), Van der Poel (Alpecin) y compañía desembarcarán directamente en la cita escocesa. Eso no resta categoría a la particpación de la Clásica –ni belga ni neerlandés la han disputado nunca–, que vuelve a contar con un cartel de lujo.
Remco Evenepoel | Soudal Busca igualar las tres victorias de Lejarreta. Defiende título y busca una nueva victoria para igualar con tres el récord de Marino Lejarreta, en vigor desde 1987. Su primer triunfo, en 2019, fue sobre el mismo recorrido que hoy, con dos pasos por Murgil.
Juan Ayuso | UAE Ganador nato, estará en la pelea. El de Jávea, de 20 años, puede ser un rival muy serio para Evenepoel. El martes en Ordizia mostró su buen momento de forma y tiene instinto ganador. El recorrido le va bien y estará en la pelea por la victoria.
Pello Bilbao | Bahrain A trasladar la chispa del Tour a Murgil. El genikarra llega en la ola del extraordinario Tour que acaba de realizar y querrá aprovechar esa chispa en el circuito final de Murgil, donde pocos se manejarán mejor que él. Tiene velocidad en el remate.
Ion Izagirre | Cofidis Atraviesa un momento excelente. El ormaiztegiarra llega con todo a la Clásica, sabedor de su excelente momento de forma. Si algo tiene el menor de los Izagirre es que cuando elige un objetivo nunca está lejos del triunfo. Tiene opciones.
Evenepoel tendrá que cargar con el peso del favoritismo, algo que gestiona con maestría. Hay interés por asistir a su duelo con Juan Ayuso (UAE), quien busca quitarse la espina de su caída en el último kilómetro de Ordizia cuando marchaba en cabeza junto a Oier Lazkano (Movistar), que es baja de última hora, ausencia sensible porque el alavés está en gran forma y va para arriba. Es una de las grandes esperanzas del ciclismo vasco, a sus 23 años. El Movistar jugará las bazas de Alex Aranburu y Gorka Izagirre. El campeón del mundo, también de 23 años, llega arropado nada menos que por Julian Alaphilippe, doble maillot arcoíris y ganador en Donostia en 2018. Con Ayuso llegan el ganador en Ordizia, Marc Hirschi, y el siempre peligroso Alessandro Covi.
El belga va a colocar el nivel de exigencia alto y los ciclistas que llegan del Tour tratarán de hacer valer el punto de forma que da la carrera, en una dialéctica con los clasicómanos que se mantiene desde el nacimiento de la Clásica en 1981. Estará en la salida Carlos Rodríguez (Ineos), sensación en Francia. También cuenta con peso la alternativa de Ion Izagirre (Cofidis), que llega tras su victoria de etapa en el Tour y con la moral por las nubes. El final favorece a otro ganador vasco en Francia, Pello Bilbao (Bahrain), que cuenta con buenas bazas para disputar la victoria. El gernikarra llega acompañado de Mikel Landa.
No faltan nombres, como Ben Healy (EF), Simon Yates (Jayco) o clásicos que nunca fallan como Bauke Mollema. El ganador hace dos años, Neilson Powless (EF), también será de la partida, lo mismo que un Felix Gall (Ag2r) que asombró en el Tour y ha decidido acudir a Donostia a intentar aprovechar su golpe de pedal. Para arriba va tanto como el que más. Biniam Girmay llega al frente del Intermarché. El eritreo siempre levanta expectación, aunque su actuación en el Tour no permite colocarle entre los favoritos, pese a que el recorrido sería ideal para él.
Las dos pasadas por Murgil cambian el guion porque se añade la dureza propia de esa subida y también porque aleja Erlaitz mucho de la meta. De 43 kilómetros a 73, con lo que el papel de la subida más dura de la carrera queda diluido... a no ser que Evenepoel redoble la apuesta y quiera hacer una exhibición mayor aún que la de hace un año. «Con Remco en carrera nunca se sabe, todo puede pasar», coincidían este viernes en estas páginas Ion Izagirre y Mikel Iturria (Euskaltel).
El urnietarra liderará un equipo naranja en el que también figuran Xabier Berasategi, Xabier Isasa y Xabier Mikel Azparren, único donostiarra en carrera.
La Clásica es la tercera gran carrera que recorre Donostia este año. Pocas ciudades ofrecen un espectáculo así. Tras la Itzulia femenina y las dos etapas del Tour de Francia, llega la tercera prueba del World Tour de la temporada. La Clásica celebra su 43ª edición y es un patrimonio importante para la ciudad y para el deporte vasco. Conviene cuidarlo.
El ciclismo guipuzcoano de base decidió hacer coincidir este viernes con la presentación de los participantes en la Clásica su protesta por las dificultades organizativas crecientes que viene experimentando en los últimos años. Varias carreras pendientes de corregir diversos problemas para que les facilitaran el permiso preceptivo de Tráfico también lo recibieron este viernes. La imagen de cohesión es la mejor que se puede transmitir al mundo del ciclismo a través de una carrera de la importancia de la Clásica de San Sebastián, a la que muchos ciclistas consideran, junto a la Strade Bianche, la siguiente prueba que merecería la catalogación de monumento, tras San Remo, Flandes, Roubaix, Lieja y Lombardía.
Con Evenepoel, más que esperar a ver si ataca o no, se trata de descubrir dónde atacará. Los dos pasos por Murgil harán que el muro de Igeldo reciba a una multitud de aficionados. Jugar en casa siempre es una ventaja y en Gipuzkoa Remco siempre juega en casa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.