Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Reunión abierta en la que el grupo de gobierno mostró su valoración de la primera mitad de la legislatura.

Astigarraga

El Consistorio llega a la mitad de la legislatura cumpliendo el 54,84% del plan previsto

El grupo de gobierno hace una valoración positiva, «afrontando el crecimiento que ha tenido Astigarraga» en los últimos años

Juan F. Manjarrés

Astigarraga

Sábado, 28 de junio 2025, 21:24

Son ya dos los años transcurridos desde que el actual grupo de gobierno se hiciera con las riendas del Ayuntamiento tras unos resultados de elecciones municipales que dieron mayoría absoluta a EH Bildu. O lo que es lo mismo, se ha llegado a la mitad de la legislatura y el gobierno encabezado por Xabier Urdangarin hace lectura del camino recorrido, bajo el paraguas de haber cumplido el 54,84% del plan de legislatura. El gobierno municipal considera que está trabajando a un «ritmo adecuado» y ha mostrado su intención de seguir en esta línea durante los dos años que restan para finalizar su mandato. En la lectura realizada remarcan que, debido al crecimiento que ha experimentado Astigarraga estos últimos años y para adecuar algunos servicios «que se han quedado pequeños y cubrir las necesidades», entienden necesarias en el municipio una serie de infraestructuras y obras que están en camino o realizadas.

Dentro de este capítulo citan en materia educativa que se acaba de finalizar la ampliación de la Herri Eskola. En cuanto al edificio del instituto de la ESO, el Ayuntamiento realizó las obras necesarias en el terreno y se lo cedió al Gobierno Vasco. Ahora el Consistorio está a la espera de recibir el proyecto de ejecución desde Gasteiz.

En el caso del ambulatorio, al Ayuntamiento le correspondía realizar una modificación puntual del Plan General y lo ha tramitado ya. Otro de los proyectos importantes es el del polideportivo. La obra del transformador comenzará antes de finalizar 2025 y las de la profunda reforma del recinto deportivo en los primeros meses del año próximo. Además, las obras de construcción del nuevo espacio para el Euskaltegi comenzarán también antes de fin de año.

Otro de los proyectos que han estado sobre la mesa es el nuevo local de la brigada municipal, que ya está terminado, y junto a ello en este departamento, como en otros, el Ayuntamiento ha reforzado su personal «para poder dar un mejor servicio a la ciudadanía». Otro de los logros de estos dos primeros años de legislatura que citan son que se ha redactado un proyecto para la realización de la ludoteca provisional en el local de la casa Pagoaga, así como que se han dado «pasos importantes» en materia de movilidad, con la creación de la zona de régimen especial del taxi. Para la construcción de la estación de tren de cercanías el Ayuntamiento aprobó el convenio, la licitación de las obras está en marcha y la firma del convenio se realizará en breve, por lo que se prevé que las obras estén en marcha a principios de 2026. También se ha redactado el proyecto de la red de bidegorris de la localidad. Por último, con el tema del autobús el Consistorio está trabajando para lograr que la Diputación ponga el autobús que va a los hospitales.

En el ámbito de la accesibilidad también se han realizado varios trabajos y el más visible ha sido el ascensor de Apeztegi. Junto a ello, el parque fluvial se ha convertido en un espacio de ocio para las personas de todas las edades con las adecuaciones realizadas: Zona de juego, calistenia, máquinas biosaludables, espacio para perros, ampliación del parque... Hay que sumar que todo el alumbrado del casco urbano se ha pasado a la tecnología LED.

Otros proyectos

«Además de las infraestructuras y obras, se han desarrollado proyectos menos espectaculares, pero necesarios», afirman desde el grupo de gobierno dentro de la valoración de la primera mitad de la legislatura realizada. Citan dentro de ellos la revisión del PGOU, que se aprobará inicialmente antes de fin de año; en materia de vivienda la puesta en marcha por primera vez de subvenciones al alquiler y la petición al Gobierno Vasco de la declaración de Astigarraga como zona tensionada; el estudio sobre hábitos de consumo para impulsar el comercio local y el asesoramiento y apoyo a los establecimientos de la localidad; la producción del documental Orbanen Egia con el objetivo de recuperar la memoria histórica de Astigarraga; además de la puesta en marcha de un servicio de atención diurna para personas en riesgo de dependencia.

A ello hay que añadir el esfuerzo que realiza anualmente el Ayuntamiento en la puesta en marcha de convocatorias de subvenciones y firma de convenios (subvenciones en régimen de concurrencia competitiva y subvenciones nominativas) para el fomento de la labor de las asociaciones locales y de la ciudadanía. Un dato, en este 2025 se destinan 1.054.607,05 euros a subvenciones.

«Además de estos proyectos realizados, cabe destacar que en los dos primeros años han surgido otros proyectos y trabajos que no estaban previstos. Estos han exigido una gran dedicación tanto de tiempo como económica al Ayuntamiento, lo que ha obligado a establecer prioridades, dejando en el camino o retrasando otros proyectos. La obra del segundo canal del Añarbe, la digitalización del ciclo del agua, la caldera de la Herri Eskola de Astigarraga, el transformador del Polideportivo, la cesión del local Astitxiki 2 a la haurreskola para el curso 2025-2026 y las obras de acondicionamiento para ello, son algunos de ellos», indican desde el gobierno municipal encabezado por Xabier Urdangarin.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Consistorio llega a la mitad de la legislatura cumpliendo el 54,84% del plan previsto

El Consistorio llega a la mitad de la legislatura cumpliendo el 54,84% del plan previsto