

Secciones
Servicios
Destacamos
A. D. C.
Baztan-Bidasoa
Jueves, 10 de abril 2025, 14:47
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha publicado en el BON, a través de la dirección general de Medio ... Ambiente, la disposición general de vedas de pesca que mantiene la prohibición de la pesca de salmón en 2025 e incluye el aumento de permisos para la captura de truchas con la apertura de todas las cuencas, salvo Eska Salazar. La pesca en Navarra se ejercerá con carácter general en la modalidad de captura y suelta.
Se mantiene la parada biológica de la pesca del salmón durante este 2025 debido al declive de esta especie. Es el tercer año consecutivo que se prohíbe su pesca.
La finalidad de Orden Foral es establecer las especies que pueden ser objeto de aprovechamiento pesquero en Navarra, así como las zonas, épocas, días y períodos hábiles, según las distintas especies o modalidades y de las limitaciones generales en beneficio de las especies susceptibles de aprovechamiento, así como las medidas preventivas para su control. Además, se establecen las medidas de control efectivo de las poblaciones de especies exóticas invasoras mediante la captura, y en su caso, eliminación de los ejemplares capturados.
Cabe remarcar que, para la temporada de pesca de la trucha en el 2025, se mantiene para toda la Región Salmonícola Superior la modalidad de pesca en captura y suelta y aumenta significativamente el número de permisos establecido con respecto a la temporada del 2024. Una ligera mejoría en las poblaciones de trucha y la elaboración de un nuevo modelo para el cálculo del total admisible de capturas, adaptado a la nueva modalidad de captura y suelta, ha permitido la apertura de todas las cuencas para el disfrute de la pesca, a excepción de la cuenca del Eska Salazar, que permanecerá vedada y un aumento en el número de permisos ofertados a las personas pescadoras.
Tal y como recoge la normativa, en la región salmonícola superior se otorgarán un máximo de 20 permisos por persona pescadora y temporada, todos ellos en modalidad de captura y suelta. El número de permisos por cuenca será el siguiente: 9.928 en Baztan-Bidasoa; 4.750 en Oria-Urumea; 447 en Ega-Urederra; Coto de Zudaire: 322 permisos (5 entre semana y 8 en fin de semana); 500 en Arakil-Larraun; 572 en Arga-Ultzama; 500 en el Coto de Eugi (8 entre semana y 12 en fines de semana); y 697 en Irati-Erro. Los pescadores ribereños de cada cuenca tendrán reservado temporalmente un 20% de los que corresponden a su zona; en caso de no hacer uso, éstos quedarán libres a partir del 1 de junio para el disfrute del resto de pescadores.
Para la pesca de cualquier especie autorizada en la Región Salmonícola Superior, y en los Escenarios Deportivos de pesca de la Región Ciprinícola, además de la licencia de pesca es necesario disponer de un permiso diario especial, personal e intransferible, expedido por el Departamento de Medio Ambiente. En los cotos de Pesca Natural el permiso se sustituye por el pase que emite el propio coto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.