«La niña estaba sin conocimiento y no respiraba»
La rápida intervención de un agente de la Policía Municipal de Eibar salva la vida de una niña de dos años gracias a su preparación e instinto
Lo que parecía una tarde tranquila en el centro de Eibar se transformó en una escena de angustia y tensión que, gracias a la ... intervención precisa y decidida de un agente de la Policía Municipal eibarresa, tuvo un desenlace feliz. Todo ocurrió el pasado sábado a las 21.45 horas, en la céntrica plaza de Unzaga, uno de los espacios más concurridos de la ciudad. En ese momento, Muriel, una niña de apenas dos años residente en Elgoibar, se encontraba jugando junto a otras niñas en la plaza cuando sufrió una caída hacia atrás. Lo que parecía un incidente menor se convirtió en una emergencia: la pequeña perdió el conocimiento y mostraba síntomas evidentes de asfixia.
Según relata la madre, Genésis Nicole, a este periódico fue un joven que presenció el suceso quien «nos urgió» a acudir rápidamente a la cercana comisaría de la Policía Municipal. Allí, el agente Aritz Monge, de 44 años, escuchó los gritos desesperados desde el interior de su despacho y salió al exterior. «Varias mujeres estaban muy nerviosas porque la niña estaba sin conocimiento y no respiraba. Estaba amoratada, ya muy mal», explica el propio Monge, que no dudó ni un segundo en intervenir.
El agente, con experiencia previa como socorrista en Cantabria y formador de primeros auxilios, tomó a la niña en brazos y aplicó con determinación las maniobras necesarias pudiendo liberar sus vías respiratorias. «Le di la vuelta, junto con unos golpes en la espalda, y noté cómo el pecho le volvía a subir y bajar. Volvía a entrar el aire y nos tranquilizamos un poco», recordó. La niña fue estabilizada en posición lateral de seguridad, dentro de la comisaría, hasta la llegada de los sanitarios, que la trasladaron al Hospital de Mendaro, donde permaneció ingresada en observación hasta el domingo.
Para la madre, Genésis, fueron los minutos más angustiantes de su vida. «No tengo palabras para agradecer la rápida intervención de Aritz para salvar a mi hija. Fueron 15 minutos angustiosos de verdad», expresaba con emoción. Ayer, la pequeña Muriel presentó fiebre y tenía seguimiento médico programado para hoy. «El jueves o viernes iremos a Eibar para agradecer personalmente al agente», añadía.
Aritz Monge, aún afectado por el recuerdo de lo vivido, insiste en la importancia de la formación. «Es súper importante estar instruido, porque aunque no es lo más habitual, si te toca y estás bien preparado puedes salvar una vida», afirma. En su testimonio se percibe la mezcla de responsabilidad profesional y humanidad que marcó su intervención.
La Policía Municipal de Eibar ha aprovechado este suceso para reivindicar la formación continua en primeros auxilios como herramienta fundamental de su labor diaria, más allá de la vigilancia o el control del tráfico. Su labor como primeros intervinientes en emergencias médicas vuelve a quedar demostrada. La Policía Municipal traslada su reconocimiento hacia la actuación del agente, destacando su sangre fría, profesionalidad y entrega. «Ha demostrado que más allá de su labor diaria de vigilancia, los agentes son esenciales en situaciones críticas donde cada segundo cuenta», señala el subjefe de la Policía Municipal, Guillermo Argente.
Este episodio ha generado una auténtica ola de reconocimiento y ha servido para recordar que, en los momentos más inesperados, contar con profesionales preparados puede marcar la diferencia. En esta ocasión, la vida de una niña se salvó porque alguien supo exactamente qué hacer cuando más se necesitaba. «Dentro de las muchas cosas que hacemos, los primeros auxilios son una labor fundamental», subraya Monge.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.