Bergara
Diecisiete espacios como refugios climáticos para combatir las olas de calor
Secciones
Servicios
Destacamos
Bergara
Diecisiete espacios como refugios climáticos para combatir las olas de calorLas alertas naranjas y rojas por ola de calor en el periodo estival tienen una respuesta más completa municipal a través del plan local ... de refugios climáticos para combatir estas situaciones potencialmente peligrosas para la salud de los ciudadanos.
Los concejales Markel Azkargorta y Zihortza Marzan presentaron el protocolo de 2025, tras la experiencia positiva del año pasado. Suma emplazamientos y servicios. Un mapa con 17 puntos, entre exteriores e interiores, y un folleto informativo se encargan de detallar una iniciativa que está en marcha desde hoy y hasta el 30 de septiembre, en las jornadas en las que se declare la alerta naranja o roja por la entidad competente como Euskalmet.
Han establecido recursos como los refugios abiertos de 10.00 a 20.00 horas donde podrán acudir los ciudadanos que lo deseen. Son espacios municipales con aire acondicionado o que no se calientan. En este listado figuran, entre los cerrados el antiguo Biltoki en Plaza, los txiki txokos de Martoko y Zabalotegi, una sala de Agorrosin Gunea y la sala de los clubs del polideportivo de Labegaraieta, San Joxepe y Txuringo, en Osintxu.
Otra decena de emplazamientos se plantean como alternativas. Son espacios exteriores con sombra en la calles y con fuentes cerca, que son: los parques de Errekalde, Usondo, Errotalde, Bideberri, el Espolón, el paseo Boni Laskurain e Iparragirre kalea, y las áreas próximas a los ríos y con sombra en los distintos barrios. Una tercera posibilidad, las zonas de refresco como las piscinas de Agorrosin y los chorros de agua de Labegaraieta.
Como apuntaron en la presentación del folleto y el plano que explica qué servicios se prestan en cada lugar, se pueden descargar en la web o retirar en las oficinas municipales, «esperamos que sean muy útiles, en especial, para personas más vulnerables al calor como lactantes, mayores, personas con enfermedades crónicas, entre otros».
El uso de refugio climático no requiere inscripción y es gratuitos. Ofrecerán una temperatura adecuada, agua potable fresca, espacios cómodos con asientos y mesas y revistas, funcionando como un espacio seguro de descanso y tranquilidad.
Como destacó la concejal Zihortza Marzan esta iniciativa no es sólo un recurso para hacer frente al tiempo, sino también una herramienta para combatir la vulnerabilidad social, «el calor no nos afecta a todas por igual y por eso proteger a los más vulnerables es nuestra prioridad».
La activación de este segundo plan cuenta con la colaboración del centro de salud y de las farmacias del municipio. El centro de salud ha organizado dos charlas, una para profesionales y otra para la ciudadanía. Esta última tendrá lugar el próximo miércoles, desde las 18.30 horas en la sede de San Joxepe, abierta a toda la ciudadanía. Contará con participación de José Ramón Bardeci, del ambulatorio, y la concejal Marzan. De otra parte, el 12 de junio el recorrido de Bergara Oinez se realizará por los puntos de protección climática.
Desde la farmacias, como apuntó la farmacéutica Izaro Oyarbide en la presentación, van a difundir el programa con el reparto de folletos, y además convertirán sus establecimientos en punto de emergencia. «Si alguien se siente mal ante un golpe de calor que acudan. Vamos a sentar a la persona y le daremos agua, y si hace falta les tomaremos tensión. Veremos si con ese descanso es suficiente y si no, nos pondremos en contacto con el centro de salud».
La villa ha sido los últimos años uno de los municipios de Gipuzkoa que ha registrado máximas de temperatura diurna en los episodios de calor de los últimos agostos. El 2023 la máxima de Gipuzkoa se alcanzó en Bergara cuando la estación de San Prudentzio de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, marcó 40,9 grados, y días después llegó a los 41 grados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.