Bergara
Concierto con Amustei Taldea esta tarde en la carpa de las fiestas de San AntonioEste viernes a las 11.00 horas misa cantada junto a la ermita a la que seguirá la actuación de San Joxepe Abesbatza
La pequeña ermita San Antonio que da nombre al barrio es el eje central de las fiestas que hasta el domingo trasladan el furor ... festivo vivido hasta el pasado martes en el centro a uno de los enclaves más populares de la villa. Si más de un barrio periférico vive problemas para organizar festejos, los sanantoniotarras no conocen ese problema porque las dinámicas que abrió el recordado Don Serafín han tenido continuidad, con sus perculiaridades, de la mano de Gure Ametsa Elkartea.
Este jueves por la tarde en la víspera del santo colocaron el arco de flores en el acceso a la ermita, voltearon la campana y lanzaron el chupinazo. Con todo preparado, hoy, cumplimentarán religiosamente al patrón. En la carpa junto a la capilla desde las 11.00 horas la misa a la que seguirá la actuación de San Joxepe Abesbatza, y poco después a picotear algo.
Para la tarde desde las 19.30 horas programan el concierto con Amustei Taldea, grupo integrado por Mikel Garate, Kepa Leturia, Iñigo Irizar, Joxeba Aldanondo e Iñigo Ibarzabal. Centran sus intereses musicales en las melodías y ritmos del folk y el rock americanos.
Como apunta el quinteto, el proyecto nació alrededor del caserío Amustei, con temas creados por Mikel Garate, y ya disponen de un disco editado.
El sábado desde las 16.30 horas habrá ponies y juegos para los niños y niñas, talleres y otras propuestas. A partir de las 18.30 horas sardinas a la brasa para seguir con la música del grupo Good Vibes y cerrar desde las 20.00 con un dj.
El domingo abrirán a las 11.00 horas con la kalejira de la Banda Municipal de Txistularis en compañía de los gigantes de Bergarako Erraldoi Taldea, y a partir de las 12.30 horas el concierto de la formación de txistularis con piezas populares para que canten los presentes.
Puertas abiertas
Durante estas jornadas el visitante de San Antonio tiene ocasión de curiosear la ermita y sus imágenes, que tras un largo periplo por distintos emplazamientos están asentadas en el nuevo templo desde 2011.
El peregrinaje arrancó en 1998 a raíz del derribo de la vieja capilla por las labores de canalización contra inundaciones del río Antzuola.
Tras la demolición pasaron un tiempo en los bajos de las antiguas casas de Los Camineros, que tampoco existen hoy en día. De allí viajaron a los bajos que ocuparon hasta 2011 frente a Toki Eder.
Una inversión de 180.000 euros, cubierta en la mayor parte por las aportaciones vecinales, y la ayuda de la Diócesis, posibilitó habilitar los 60 m2 del templo actual. Alberga altar y las imágenes de San Antonio, la Inmaculada, la Virgen de Fátima y San Martín de Agirre.
En el exterior, en un lateral, donde se sumerge el río Antzuola hacia el Deba, luce el campanario de la capilla derruida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.