El Gobierno Vasco adquiere 148 viviendas protegidas en Arrasate a una media de 38.000 euros por cada una
Vivienda. ·
En una operación inédita de tanteo y retracto, amplía por la vía rápida el parque vasco de vivienda pública en alquiler, con un desembolso de 5,7 millones a una entidad privadaEl Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco ha cerrado una operación inédita en el ámbito del derecho de tanteo y retracto al ... adquirir un total de 148 viviendas protegidas de titularidad privada en Arrasate. Los pisos pasarán a formar parte del parque público de vivienda en alquiler de Euskadi. La operación incluye también 148 garajes y 148 trasteros vinculados a las viviendas, además de 18 garajes libres y 1 local comercial.
El coste total de la operación asciende a 5.748.000 euros, lo que supone un precio unitario aproximado de 38.000 euros por vivienda. Esta cifra se sitúa muy por debajo del valor tasado de Vivienda de Protección Oficial (VPO), y del coste promedio de las operaciones de tanteo y retracto ejercidas por el Gobierno Vasco durante 2024, en torno a 150.000 euros por vivienda. En este caso, el precio pagado representa una reducción significativa sobre el valor de mercado.
Una docena de estas viviendas están actualmente deshabitadas, lo que permitirá a Alokabide proceder a su puesta a punto y posterior adjudicación con criterios sociales, dando prioridad a personas del municipio inscritas en Etxebide.
El Gobierno Vasco prevé una «transición garantista» para las personas residentes en esta promoción. Los actuales propietarios, Inmo Criteria Arrendamiento S.L.U. e Inmo Criteria Caixa, S.A.U, han ido renovando los contratos de arrendamiento conforme a los baremos sociales de Etxebide, asegurando que los actuales inquilinos cumplen con los criterios de acceso a la vivienda protegida. Esta circunstancia facilitará la continuidad sin alteraciones en las condiciones de alquiler.
El Departamento de Vivienda ha mantenido ya reuniones informativas con los vecinos y vecinas, explicando los detalles de la operación. En ellas ha participado el viceconsejero Miguel de los Toyos, acompañado por la alcaldesa de Arrasate, Maider Morras, quienes han trasladado un mensaje de tranquilidad y compromiso con la normalidad en la gestión de los arrendamientos. Por su parte, el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha valorado que «se trata de una oportunidad que no podíamos dejar escapar para reforzar por la vía rápida el parque vasco de vivienda pública en alquiler».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.