

Secciones
Servicios
Destacamos
Estrella Domeque
Medellín.
Sábado, 22 de febrero 2025, 01:00
«A las puertas de la Navidad, aquel fatídico 14 de diciembre, Alfonso se despidió de mí, me dio un beso y todavía me retumba ... en la cabeza el 'Hoy comeremos juntos'; una comida fría de por vida que nunca se realizó». Con esas palabras recordaba este viernes Caty Romero a su marido, el sargento de la Guardia Municipal de San Sebastián Alfonso Morcillo Calero, asesinado por ETA cuando salía de su casa en Lasarte-Oria. 30 años después, Medellín, localidad donde está enterrado y de donde es natural su viuda, recordó ayer a la última víctima extremeña de la banda terrorista. Desde ayer Alfonso Morcillo da nombre a una calle del municipio extremeño, donde también se descubrió un monolito en su memoria y en la de todas las víctimas del terrorismo.
«Hoy podré dormir tranquila. Tras 30 largos años, se cumple con Alfonso un acuerdo plenario y se le reconoce por primera vez en su pueblo, donde reposan sus cenizas. Porque aunque nació en Badajoz era aquí donde quería terminar su vida», expresó una emocionada Caty Romero, reconfortada de que «hoy Alfonso sí es ya por fin profeta en su tierra». «Mantener viva la memoria de nuestra historia reciente es de justicia», apuntó en presencia de familiares, otras víctimas, compañeros de la Guardia Municipal y autoridades vascas y extremeñas. «Mi voz será la de los ausentes porque la suya quedó sellada bajo tierra», expresó Romero que también quiso destacar el tesón del alcalde de Medellín, Rafael Mateos, y del presidente de la Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo, José María Antón, «sin cuyo esfuerzo no hubiera sido posible el homenaje».
El alcalde de Lasarte-Oria, el socialista Agustín Valdivia, recordó que «Alfonso era un hombre que como tantos extremeños dejaron su tierra buscando un futuro mejor, personas que con su trabajo hicieron posible la Euskadi que hoy tenemos». «Lasarte-Oria no se podría entender sin ellos», citó.
En términos similares se manifestó el edil del PP Jorge Mota, en representación del Ayuntamiento de Donostia –el alcalde Eneko Goia (PNV) no pudo asistir–. «Fue asesinado vilmente por ETA y su muerte dejó un vacío inmenso en su familia, en sus compañeros y en todos aquellos que defendemos los valores de justicia, paz y democracia», expresó para añadir que «hoy no solo lloramos su pérdida, también celebramos su legado; Alfonso era un servidor público ejemplar, y un esposo y amigo comprometido con su deber».
«La memoria de Alfonso es por lo que hoy estamos aquí, pero el homenaje es para ti, Caty, porque representas la memoria vida de lo que nunca debe volver a pasar», dijo José Luis Quintana, delegado del Gobierno en Extremadura. También asistió el secretario general de la Presidencia, David González (PP).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.