«Compartimos piso un año en Madrid»
La declaración del exnúmero tres revela la amistad con el 'guiputxi', el empresario clave de la supuesta trama, al que conoció en 2006, pero Cerdán niega haber recibido pagos de contratos públicos
La declaración ayer de Santos Cerdán en el Tribunal Supremo, a la que ha tenido acceso este periódico, ha puesto de manifiesto la relación de amistad que el exsecretario de Organización del PSOE tenía con el empresario de Elgoibar Antxon Alonso, también conocido como el 'guiputxi'. Ambos llegaron a compartir piso en Madrid durante un año, pero Cerdán rechazó que tanto él como el Partido Socialista hayan recibido pagos por la obtención de obra pública.
¿Cómo se conocieron? Cerdán y Antxon entablan el primer contacto en 2006, según cuenta el navarro en su declaración, pero dice que su relación se vuelve más «intensa en los años 2011-2012. Entonces hablaban «mucho de política y de la relación entre los partidos para que la derecha no gobernara en la comunidad foral». También se recoge que sus familias se «conocían y que han pasado tiempo en común». Ahí es cuando se apunta a que facilitó las conversaciones con EH Bildu y PNV.
Relación con Servinabar y Noran Coop. La declaración asegura que Cerdán «ni ha tenido relación ni ha participado» en las empresas de Antxon -la UCO entregó al Supremo un documento para acreditar que compró el 45% de Servinabar por 6.000 euros-. Pero, preguntado por el juez sobre los informes de la Guardia Civil en los que podría haber hecho gestiones relacionadas con obras públicas para favorecer a la firma, Cerdán lo niega en la declaración porque «entre 2015 y 2019 el PSN estaba en la oposición y así difícilmente podría haber ayudado».
Pagos. Rechaza haber recibido pagos por la obtención de obra pública, pero también se niega que los recibiese el PSOE. Solo se habla de un pago de «600 euros» que le hizo Koldo por «una deuda».
Noticias relacionadas
Un documento de «escritura privada». El texto también apunta que Cerdán reconoce haber firmado un documento con Antxon Alonso para montar una «empresa de vending y seguridad». Pero Cerdán asegura que «nunca pagué para ser parte de esa empresa» y que «conocer el contexto es importante». Así, se recuerda que ese fue el momento en el que la campaña electoral del PSN «fracasó» y pensó en «abandonar la política». Ahí fue cuando, «por la amistad entre los dos», Antxon le ofreció ser socios. Después, Cerdán declara que su mujer le dijo que no «abandonase la política y que, si lo hacía, volviese a mi anterior trabajo». Y le trasladó a Antxon que se «olvidase del documento y lo rompiese».
Apartamento en Madrid. Tan buena era la relación entre los dos que Cerdán y Antxon acabaron compartiendo un apartamento en Cardenal Cisneros que pagaban juntos. Según la declaración era «de una habitación y en el salón montaron una cama». Esta situación se produjo cuando Cerdán se fue a Madrid y Antxon viajaba a la capital dos o tres veces por semana.
Las gestiones entre Koldo y Antxon. En la declaración, el juez pregunta a Cerdán si medió entre Koldo García y Antxon Alonso. «Nunca hubo 'feeling' entre los dos», responde. Y se recoge que cuando Koldo dejó de trabajar con Antxon «ambos estaban distantes» y que para hacer «el traspaso de la línea profesional a la personal tuve que interferir».
Referencia a Alzórriz. El juez pregunta por «un tal Ramón» en el atestado, en referencia al secretario de Organización del PSN. A lo que Cerdán responde que el socialista navarro que ha dimitido recientemente tras admitir que su pareja trabajaba en Servinabar «no quería contar con Koldo en Navarra».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.