Zarautz
El TradeINN Zarauzko Triatloia reúne el cartel más potente de su historiaCon participación de lujo tanto en la categoría masculina como en la femenina, sin favoritos claros para el triunfo final
Zarautz volverá a convertirse este sábado en el epicentro del triatlón nacional con la celebración del TradeINN Zarauzko Triatloia 2025, una edición que promete ... ser la más disputada de sus 37 años de historia. Con una participación de lujo, tanto en categoría masculina como femenina, la 'meca del triatlón' acogerá a 750 triatletas con un nivel competitivo sin precedentes.
La prueba contará con una participación femenina internacional muy sólida con un gran cartel que asegura un auténtico espectáculo deportivo. Destacan la catalana Judith Corachán, que se despide de la media distancia con su última participación en Zarautz, con la duda de la zarauztarra Ainhoa Murua, icono local y cuatro veces olímpica. Desde el extranjero llegan triatletas de primer nivel como la suiza Alanis Siffert, vencedora en Alpe D'Huez; Émile Morier, ganadora en el duatlón de Zuia; Elizabetta Curridori, vencedora este 2025 del Challenge Salou y de Infinitri Peñíscola; Marta Lagowcnik, vencedora en Challenge Mogán. También figuran en la lista la francesa Steffi Le Benezic, subcampeona del Epic Triathlon, Barbara Riveros...
La categoría masculina
En la prueba masculina, el nivel será igualmente elevado. Entre los aspirantes destacan el joven catalán Guillem Montiel, recién coronado en Pamplona como campeón de Europa de Triatlón de Media Distancia; Fernando Zorrilla, actual campeón de España de Triatlón de Media y Larga Distancia, el eibarrés Pello Osoro... Otros españoles con serias opciones son Carlos Oliver, Mikel Ugarte, Chente Hernández o el joven Xandre Álvarez.
Desde el ámbito internacional llegan con serias opciones el británico James Teagle, el belga Johnatan Wayaffe o los franceses Thomas Navarro y Matteo Bringer todos ellos con victorias y podios en eventos internacionales.
El espectáculo estará garantizado desde la primera brazada en la icónica travesía Getaria-Zarautz (2,9 km), con el hándicap de la marea que ayer 'arrastraba' lo suyo con olas de metro y medio, por lo que, sobre todo, quienes estén habituados a entrenar en piscina lo tendrán más complicado, pasando seguidamente por el exigente sector ciclista con los ascensos a Meagas o el mítico Muro de San Blas y, finalizando con los 20 km. a pie por el paseo marítimo y las calles de Zarautz.
No podemos dejar de mencionar la participación local, con medio centenar de triatletas que han entrenado duro durante todo el año para estar lo más fino posible para esta exigente prueba. Se calcula que los primeros clasificados finalizarán aproximadamente en poco menos de cuatro horas, con la llegada instalada en Lege Zaharren.
Más de 400 voluntarios
Más de 400 voluntarios se implicarán en esta edición para mantener la esencia de un evento que combina profesionalidad, tradición y un ambiente popular sin igual. Pero lo que hace realmentre especial nuestra triatlón, además de por la belleza del paisaje y con la novedad este año del paso por Salberdin en la carrera a pie, es el gran ambiente que se vive en los puntos calientes de la prueba, sobre todo en torno a los boxes, en San Ignacio kalea, en torno al muro de San Blas en el segmento ciclista y, por supuesto, durante las tres vueltas que tienen que dar los triatletas al pueblo en la carrera pedestre.
Además, el triatlón, que arrancará puntualmente a las 14.00 horas para la categoría femenina y diez minutos más tarde para la masculina, podrá seguirse en streaming a través del canal de YouTube del evento, con narración en euskera y castellano, y la participación de expertos y leyendas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.