Borrar
Doce embarcaciones participaron en la bajada de balsas por el río Oria durante la mañana del Día de las Cuadrillas en un ambiente formidable. DV

Tolosa

Cuadrillas, los sanjuanes más carnavaleros

Ambiente. La bajada de balsas en el río Oria reforzó aún más esta popular jornada de las fiestas patronales

Sábado, 21 de junio 2025, 20:57

Es como celebrar los carnavales pero en verano y con buen tiempo», decía este sábado una joven tolosarra inmersa en la vorágine ambiental del 'Día de las Cuadrillas'. La jornada más gamberra de los sanjuanes se celebró con calor climatológico pero todavía mucho más calor ambiental. Es una fiesta que gusta especialmente a los jóvenes del pueblo. La sienten más suya incluso que la que se vive en los Iñauteriak, cuando el pueblo se ve invadido por miles de personas llegados de diferentes lugares. «Es un día muy nuestro, muy tolosarra, lo vivimos con total intensidad», alegan. Y eso que también los no tan jóvenes han ido encontrado su espacio en una jornada que ya es clave e indispensable en las fiestas patronales

Quién diría que, en realidad, el 'Día de las Cuadrillas' es una celebración bastante reciente en los sanjuanes. De hecho, sólo tiene 35 años. Surgió en 1990, y por aquel entonces la gente más joven se solía marchar de Tolosa. El impulso de aquellos jovenzuelos pioneros, hoy cincuentones, resultó determinante para el resurgir de las fiestas. «Por aquel entonces las fiestas de San Juan eran muy serias y oficiales. Los jóvenes nos íbamos de juerga a Hernani aunque de verdad nuestro afán era quedarnos en Tolosa. Así que pensamos en hacer algo para hacer que los sanjuanes tolosarras también fuesen «nuestras» fiestas, explicaba uno de los 'fundadores'.

Con la ayuda del Ayuntamiento, el gremio de hostelería y otros agentes sociales, se organizó aquella primera edición con una bajada de balsas por el Oria, kalejira, juegos, comida popular, improvisación de bertsos y chistes, ginkana, chocolatada...». Quienes participaron aquel primer año atesoran un gran recuerdo. Fue el germen de la unión de las cuadrillas y un impulso para seguir adelante. Se sienten orgullosos al comprobar la fuerza que tiene hoy este día.

La novedad en la edición de este año 2025 fue la recuperación de la 'bajada de balsas' por el río Oria, desde el puente Nuevo al embarcadero del Tinglado. Participaron doces grupos: 'Sebastopol', 'Txotxal pauak', '11 kalamidade', 'Arreme', 'Pakus', 'Jaroberik', 'Breaking news', 'Zekontatzenk', 'Bixzkigu', 'Tupuren Bila', 'Sapaburuk' y 'Proyektor Ziraunera'. Todos ellos fabricaron sus balsas y descendieron por el río. En la puntuación final se valoraba también la creatividad a la hora de construir las embarcaciones. Todo ello para decidir qué cuadrillas, las perdedoras, se encargarán de la organización del Día de las Cuadrillas del próximo año. En la carrera ganaron las chicas de 'Jaroberik'.

Y no faltaron tampoco los elementos indispensables de la jornada: la comida popular en la plaza Euskal Herria, la romería, la larrain dantza, la kalejira con Mulambo, los conciertos de la noche...

Este domingo será una jornada festiva más tranquila, pero no faltarán los alicientes. En Urkizu se celebrará el tradicional concierto del solsticio a cargo de la orquesta Et Incarnatus (12.30). También habrá bateles en el río (11.00), presentación de la trainera femenina (13.00), bertsolaris (12.00, plaza Verdura), herri kirolak (18.00, Triángulo), y conciertos de Arnaz Berriz (19.00) y Maren (20.00), en la plaza Nueva. Y mañana, la fogata.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cuadrillas, los sanjuanes más carnavaleros

Cuadrillas, los sanjuanes más carnavaleros