
Secciones
Servicios
Destacamos
Osakidetza no puede esperar más. Euskadi ha lanzado este jueves de forma oficial su programa de Rejuvenecimiento y Fidelización con el que espera atraer médicos residentes de último año de cualquier especialidad para reforzar su sistema de salud. Los objetivos son claros: cubrir las plazas vacantes en Atención Primaria y Hospitalaria, y reducir las listas de espera. Para ello ya ha activado la web a través de la cual recepcionarán las solicitudes de inscripción de estos médicos. Una página en la que detallan bien a las claras todas las condiciones contractuales, económicas y laborales que ofrecen a estos profesionales jóvenes que se busca fichar de forma urgente. «Tanto si terminas la formación en julio, como si la terminas en septiembre, puedes hacer ya mismo tu solicitud», destaca de forma clara esa especie de tríptico digital que ha lanzado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Pero esa búsqueda de profesionales no solo se basa en un tríptico informativo, también se ha lanzado una potente campaña promocional que alcance a todos esos jóvenes médicos que se están pensando su futuro en distintas comunidades del Estado. «Soy de Benavente, Zamora, y vine aquí sobre todo atraída por la unidad docente en Euskadi», señala la Enfermera Interna Residente Natalia Salvador al inicio del vídeo promocional que sirve a Osakidetza de promoción. «Tu futuro está en Euskadi», sentencia ese spot en el que varios profesionales y una voz en 'off' resumen los aspectos más positivos de trabajar en Osakidetza, que incluye también un resumen de las condiciones laborales que se les ofrecen a esos interesados en venir a reforzar el sistema de salud vasco y que incluye imágenes de La Concha o el Guggenheim.
Unas «condiciones laborales atractivas», como defiende el departamento y que se diferencian en detalles en las ofertas presentadas tanto al personal que quiera trabajar en Atención Primaria o en Hospitalaria. Las condiciones que comparten ambas ofertas son la duración de los contratos (hasta tres años), el sueldo base (56.629.63 euros brutos al año), la antigüedad (793,80 euros al año desde el primer mes), los permisos y vacaciones (28 días laborables de vacaciones + 6 días de asuntos particulares), medidas de conciliación y acceso a la EPSV de Itzarri.
Atención primaria
CONTRATOS
1
Programa de rejuvenecimiento y fidelización. Contrato de hasta 3 años
Cobertura de plazas vacantes
Retribuciones
2
Sueldo base: 56.629,63 € al año
Antigüedad: 793,80 € al año (desde el primer mes)
Posibilidad de participación voluntaria en Programas de mejora de gestión (autoconcertación)
Condiciones laborales
3
Permisos y vacaciones:
28 días laborables de vacaciones
6 días de asuntos particulares
Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar
Mejoras retributivas: retribuciones íntegras en incapacidad temporal
Acceso a a la EPSV Itzarri
Atención primaria
CONTRATOS
1
Programa de rejuvenecimiento y fidelización. Contrato de hasta 3 años
Cobertura de plazas vacantes
Retribuciones
2
Sueldo base: 56.629,63 € al año
Antigüedad: 793,80 € al año (desde el primer mes)
Posibilidad de participación voluntaria en Programas de mejora de gestión (autoconcertación)
Condiciones laborales
3
Permisos y vacaciones:
28 días laborables de vacaciones
6 días de asuntos particulares
Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar
Mejoras retributivas: retribuciones íntegras en incapacidad temporal
Acceso a a la EPSV Itzarri
Atención primaria
CONTRATOS
1
Programa de rejuvenecimiento y fidelización. Contrato de hasta 3 años
Cobertura de plazas vacantes
Retribuciones
2
Sueldo base: 56.629,63 € al año
Antigüedad: 793,80 € al año (desde el primer mes)
Posibilidad de participación voluntaria en Programas de mejora de gestión (autoconcertación)
Condiciones laborales
3
Permisos y vacaciones:
28 días laborables de vacaciones
6 días de asuntos particulares
Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar
Mejoras retributivas: retribuciones íntegras en incapacidad temporal
Acceso a a la EPSV Itzarri
Atención primaria
CONTRATOS
1
Programa de rejuvenecimiento y fidelización. Contrato de hasta 3 años
Cobertura de plazas vacantes
Retribuciones
2
Sueldo base: 56.629,63 € al año
Antigüedad: 793,80 € al año (desde el primer mes)
Posibilidad de participación voluntaria en Programas de mejora de gestión (autoconcertación)
Condiciones laborales
3
Permisos y vacaciones:
28 días laborables de vacaciones
6 días de asuntos particulares
Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar
Mejoras retributivas: retribuciones íntegras en incapacidad temporal
Acceso a a la EPSV Itzarri
En lo que respecta al personal de Atención Hospitalaria, también se añade el complemento de hospitalización (1.755 euros al año) y un conjunto de retribuciones por guardias que se detallan en el siguiente gráfico.
Atención hospitalaria
CONTRATOS
1
Programa de rejuvenecimiento y fidelización. Contrato de hasta 3 años
Cobertura de plazas vacantes
Programa de reducción de listas de esprera
Retribuciones
2
Sueldo base: 56.629,63 € al año
Complemento de hospitalización: 1.755 € al año
Antigüedad: 793,80 € al año (desde el primer mes)
Retribuciones por guardias
Con carácter general 3 guardias al mes
Libranza tras la guardia de presencia física
Las guardias que sobrepasan la tercera mensual, se incrementarán un 10%
Guardias los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero, valor doble
Las guardias localizadas que requieran presencia dos o más veces o implique una permanencia de cuatro o más horas: abono como presencia física
Prorrateo del importe de guardias en el periodo de vacaciones
Condiciones laborales
3
Permisos y vacaciones:
28 días laborables de vacaciones
6 días de asuntos particulares
Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar
Mejoras retributivas: retribuciones íntegras en incapacidad temporal
Acceso a a la EPSV Itzarri
Atención hospitalaria
CONTRATOS
1
Programa de rejuvenecimiento y fidelización. Contrato de hasta 3 años
Cobertura de plazas vacantes
Programa de reducción de listas de esprera
Retribuciones
2
Sueldo base: 56.629,63 € al año
Complemento de hospitalización: 1.755 € al año
Antigüedad: 793,80 € al año (desde el primer mes)
Retribuciones por guardias
Con carácter general 3 guardias al mes
Libranza tras la guardia de presencia física
Las guardias que sobrepasan la tercera mensual, se incrementarán un 10%
Guardias los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero, valor doble
Las guardias localizadas que requieran presencia dos o más veces o implique una permanencia de cuatro o más horas: abono como presencia física
Prorrateo del importe de guardias en el periodo de vacaciones
Condiciones laborales
3
Permisos y vacaciones:
28 días laborables de vacaciones
6 días de asuntos particulares
Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar
Mejoras retributivas: retribuciones íntegras en incapacidad temporal
Acceso a a la EPSV Itzarri
Atención hospitalaria
CONTRATOS
1
Programa de rejuvenecimiento y fidelización. Contrato de hasta 3 años
Cobertura de plazas vacantes
Programa de reducción de listas de esprera
Retribuciones
2
Sueldo base: 56.629,63 € al año
Complemento de hospitalización: 1.755 € al año
Antigüedad: 793,80 € al año (desde el primer mes)
Retribuciones por guardias
Con carácter general 3 guardias al mes
Libranza tras la guardia de presencia física
Las guardias que sobrepasan la tercera mensual, se incrementarán un 10%
Guardias los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero, valor doble
Las guardias localizadas que requieran presencia dos o más veces o implique una permanencia de cuatro o más horas: abono como presencia física
Prorrateo del importe de guardias en el periodo de vacaciones
Condiciones laborales
3
Permisos y vacaciones:
28 días laborables de vacaciones
6 días de asuntos particulares
Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar
Mejoras retributivas: retribuciones íntegras en incapacidad temporal
Acceso a a la EPSV Itzarri
Atención hospitalaria
CONTRATOS
1
Programa de rejuvenecimiento y fidelización. Contrato de hasta 3 años
Cobertura de plazas vacantes
Programa de reducción de listas de esprera
Retribuciones
2
Sueldo base: 56.629,63 € al año
Complemento de hospitalización: 1.755 € al año
Antigüedad: 793,80 € al año (desde el primer mes)
Retribuciones por guardias
Con carácter general 3 guardias al mes
Libranza tras la guardia de presencia física
Las guardias que sobrepasan la tercera mensual, se incrementarán un 10%
Guardias los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero, valor doble
Las guardias localizadas que requieran presencia dos o más veces o implique una permanencia de cuatro o más horas: abono como presencia física
Prorrateo del importe de guardias en el periodo de vacaciones
Condiciones laborales
3
Permisos y vacaciones:
28 días laborables de vacaciones
6 días de asuntos particulares
Derechos de conciliación de la vida laboral y familiar
Mejoras retributivas: retribuciones íntegras en incapacidad temporal
Acceso a a la EPSV Itzarri
«Euskadi te abre sus puertas para que, si lo deseas, puedas trabajar en un sistema de salud innovador, comprometido con las personas y que garantiza una formación continua», añade esa promoción de esta oferta a médicos jóvenes a los que se le apremia a apuntarse a la misma, y se incluye también el listado de centros hospitalarios y de atención primaria de Osakidetza y un enlace del departamento de Turismo para que aquel que llegue al País Vasco tenga más información sobre su destino y los parajes que va a encontrar.
Euskadi no quiere perder el tiempo en este momento en el que parece que a cada semana que pase la 'guerra' entre comunidades para incorporar profesionales jóvenes a su sistema de salud es cada vez más encarnizada, como publicó recientemente DV. Una guerra que, sobre todo, está siendo de ofertas salariales.
En términos salariales, Cantabria es hoy la comunidad autónoma limítrofe con Euskadi más competitiva, al menos en términos de remuneración económica. Entre sus nuevas condiciones, el territorio vecino ofrece a los jóvenes facultativos que terminan su residencia este verano hasta 61.000 euros anuales en Atención Primaria. Una cifra a la que habría que añadir, por ejemplo, las horas extra: solo por trabajar una tarde a la semana, habría que sumar a ese salario base otros 720 euros en la nómina.
La oferta en el País Vasco es algo menor; exactamente, 5.000 euros anuales menos que Cantabria. Y aunque a los 56.000 euros de sueldo base -con un contraro laboral de tres años- habría que añadir antigüedad, complementos de hospitalización y autoconcertación o condiciones laborales diseñadas para facilitar la conciliación, la objetiva diferencia entre ambas comunidades llevó al consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, a tildar de «OPA hostil» la oferta para captar médicos de familia que lanzó Cantabria tras el anuncio del Gobierno Vasco.
En lo económico, la oferta vasca se equipara a la de Madrid (56.600 euros) y Galicia (55.000), y es considerablemente superior, por ejemplo, a los 46.547,86 euros euros que cobra un médico de Atención Primaria en La Rioja, según los últimos datos ofrecidos por el servicio riojano de Salud.
Publicidad
Ivia Ugalde, Josemi Benítez e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.