Borrar
Real Sociedad

No hay sitio para todos el 7 de julio

Hay más de una treintena de jugadores alrededor del primer equipo, por lo que Bretos y Sergio tendrán que identificar qué jugadores no seguirán en la Real en el comienzo de la pretemporada

Imanol Troyano

San Sebastián

Jueves, 5 de junio 2025, 02:00

No hay sitio para todos. La Real Sociedad arranca la pretemporada el 7 de julio y en la actualidad el número de jugadores que componen la nómina txuri-urdin supera la treintena. Hay un evidente overbooking de futbolistas alrededor de la plantilla del primer equipo y uno de los primeros trabajos de Erik Bretos y Sergio Francisco será identificar qué jugadores van a continuar en la disciplina blanquiazul, teniendo en cuenta además que habrá distintas posiciones que se reforzarán con jugadores de fuera.

A la hora de construir la plantilla del próximo curso se puede realizar una división en tres apartados diferentes que ayude a obtener una visión más organizada de la plantilla. El primero tendría que ver con los jugadores que han permanecido la última campaña al completo en el equipo. Ahí entra el grueso de la plantilla. Está compuesto por los jugadores capitales, pero también por aquellos que apenas han participado bien sea por razones técnicas o por motivos físicos.

No todos tienen garantizada su continuidad. En algunos casos, como el de Zubimendi, en contra de la voluntad de la propia Real. El donostiarra, que cuenta con una importante oferta del Arsenal, saldrá del club después de que el verano pasado rechazara una importante propuesta del Liverpool.

La de Zubimendi es la única oferta que ha llegado al club hasta la fecha, según explicó Aperribay la semana pasada. Kubo, Brais Méndez o Remiro, nombres que han surgido también en las últimas semanas en el mercado, no han mostrado al club su voluntad de cambiar de aires y Sergio cuenta con ellos.

En este grupo de jugadores también se encuentran aquellos que tienen muy complicado continuar debido al rendimiento mostrado. Es el caso de Odriozola. Este periódico ya informó que la Real y el donostiarra buscan un acuerdo para la salida del lateral. No es el único realista cuya continuidad está en el aire. Becker, que entrará en su último año de contrato en la vuelta a la actividad, es otro de los que podría salir este verano después de que su participación haya decaído en la última campaña.

Cambios en la medular

El segundo apartado que Bretos y Sergio deberán abordar con mucho detenimiento es el de los jugadores que regresan al club tras cumplir sus periodos de cesión fuera de la Real. Aquí se entremezclan jóvenes que habían salido para buscar minutos con el objetivo de volver con más madurez y experiencia, casos de Gorrotxategi, Urko o Karrikaburu, con otros jugadores más experimentados que apenas contaban para Imanol como Sadiq o Carlos Fernández.

Gorrotxategi y Urko, que han aprovechado sus préstamos para demostrar toda su valía, se han ganado el crédito para comenzar la pretemporada a las órdenes de Sergio y quién sabe si también para ganarse un hueco en la próxima plantilla. El centro del campo se va a transformar con la salida de Zubimendi, por lo que ambos jugadores pueden salir ganando a raíz de los posibles movimientos que se lleven a cabo en esta parcela. Karrikaburu lo tiene más complicado, pese haber disfrutado de muchos minutos en el Racing.

Más crudo lo tienen Sadiq, Carlos Fernández, Magunazelaia y Dadie para hacerse con un dorsal. El nigeriano sigue teniendo cartel, el verano pasado fue uno de los jugadores por los que más se preguntó, y ha sido protagonista con el Valencia durante la segunda vuelta del campeonato. El sevillano, por su parte, no ha podido reencontrarse con su mejor versión en el Cádiz y todo apunta a que volverá a salir. Su contrato con la Real concluye en 2027.

Por último, en el tercer apartado se sitúan los jugadores del Sanse que están muy cerca del primer equipo. Goti, Mariezkurrena y Fraga son los ejemplos más claros, pero no los únicos. Rupérez y Beitia también podrían tener una oportunidad con los mayores después de que en la última campaña hayan llegado a debutar a las órdenes de Imanol y hayan subido a entrenar con el primer equipo en Zubieta en más de una ocasión.

Sin embargo, la decisión en torno con estos jugadores dependerá en buena medida de la categoría en la que juegue finalmente el filial txuri-urdin la próxima campaña. No es lo mismo que vuelva a competir en Primera RFEF o lo haga en Segunda. Todo hace indicar que el equipo que dirige en estos momentos Iosu Rivas se plantará en la final del playoff de ascenso, por lo que no concluiría la temporada hasta el fin de semana del 21 y 22 de junio, apenas dos semanas antes del inicio de la pretemporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco No hay sitio para todos el 7 de julio

No hay sitio para todos el 7 de julio