
Real Sociedad - Mallorca (21.30 horas)
La madre de todas las batallasSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad - Mallorca (21.30 horas)
La madre de todas las batallasNo es exagerado decir que Anoeta se apresta a vivir la noche más importante en sus 31 años de historia. Está en juego el pase a una final de Copa y el empate sin goles en la ida deja todo a expensas del duelo de este martes. Con o sin prórroga, sin descartar incluso los penaltis, la afición txuri-urdin será protagonista de excepción de la madre de todas las batallas. Esa en la que no habrá vuelta atrás y el ganador no hará prisioneros. Contar con el jugador número doce se antoja más importante que nunca para superar las adversidades que se presenten en el camino.
Encontrar en el estadio un partido a la altura de éste se hace difícil. Tal vez en 2010 con el retorno a Primera en juego frente al Celta, pero ni era definitivo, porque quedaba otra bala más en Elche, ni había posibilidad de pelear por un título. Siete años atrás, en 2003, sí que tuvo la oportunidad de ganar la Liga contra el Atlético pero no estaba en sus manos, dependía de que el Real Madrid fallara. Y no falló.
Anoeta también ha vivido partidos de Champions, Europa League, victorias ante el Madrid de los Galácticos y el Barcelona de Messi, pero nunca ha tenido en su mano el billete para viajar a una final, el gran anhelo de dos generaciones de realzales que han tenido que oír de terceros lo sucedido en Zaragoza y el Bernabéu en 1987 y 1988. Ahora, después de que la pandemia lo impidiera en 2020, quieren ser protagonistas en primera persona de una final.
La Real ha jugado 17 semifinales a doble partido y pocas situaciones así se le han presentado. De hecho, nunca ha disputado la vuelta en casa estando en igualdad o en superioridad en la eliminatoria. En 1941 traía un 6-0 adverso contra el Espanyol, en 1948 el Sevilla le había metido un 7-1 allí, en 1958 perdió 4-1 en Chamartín, en 1965 el Atlético ganó la ida por 8-1 y en 1983 y 2014 el Barcelona llegó con dos goles de renta (2-0) del Camp Nou que fueron imposibles de remontar. En 1969 también traía una desventaja importante (3-0) contra el Elche pero igualó la eliminatoria (4-1) para caer después en el partido de desempate, ya que entonces no había prórroga ni penaltis. Aquella final habría sido contra el Athletic.
La previa del partido
Real Sociedad
Mallorca
Estadísticas
Copa
Copa
6
5G-1E-0P
7
70
12A-0R
63%
PARTIDOS JUGADOS
RESULTADOS
GOLES
TIROS A PUERTA
TARJETAS
POSESIÓN MEDIA
6
5G-1E-0P
14
67
17A-1R
51%
Reale Arena
Eitb1, La 1, Movistar+
Gil Manzano (extremeño)
21:30h.
ESTADIO:
TV:
ARBITRO:
HORA:
Entrenadores
Imanol
Alguacil
Javier
Aguirre
Probabilidad de victoria
Mallorca
13,4%
Real
Sociedad
65,4%
Empate
21,2%
Alineaciones
Real Sociedad
Mallorca
4-3-3
1
Remiro
5
24
18
25
Zubeldia
Le Normand
Traoré
Galán
4
Zubimendi
23
8
Brais Méndez
Merino
14
7
21
Kubo
Zakharyan
Silva
17
14
18
Larin
Dani
Sánchez
12
10
Samu
Darder
11
20
Jaume
Giovanni
2
24
21
Nastasic
Valjent
Raíllo
13
Greif
5-4-1
Mikel
Merino
Raíllo
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
La previa del partido
Real Sociedad
Mallorca
Estadísticas
Copa
Copa
6
5G-1E-0P
7
70
12A-0R
63%
PARTIDOS JUGADOS
RESULTADOS
GOLES
TIROS A PUERTA
TARJETAS
POSESIÓN MEDIA
6
5G-1E-0P
14
67
17A-1R
51%
Entrenadores
ESTADIO:
TV:
ARBITRO:
HORA:
Reale Arena
Eitb1, La 1, Movistar +
Gil Manzano (extremeño)
21:30h.
Imanol
Alguacil
Javier
Aguirre
Probabilidad de victoria
Mallorca
13,4%
Real
Sociedad
65,4%
Empate
21,2%
Alineaciones
Real Sociedad
Mallorca
4-3-3
1
Remiro
5
24
Zubeldia
Le Normand
18
25
Traoré
Galán
4
Zubimendi
23
8
Brais Méndez
Merino
21
14
12
Silva
Kubo
Zakharyan
17
Larin
14
18
Dani
Sánchez
12
10
Samu
Darder
11
20
Jaume
Giovanni
2
24
21
Nastasic
Valjent
Raíllo
13
Greif
5-4-1
Raíllo
Mikel
Merino
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
La previa del partido
Entrenadores
Real Sociedad
Mallorca
Estadísticas
Copa
Copa
Imanol Alguacil
Javier Aguirre
PARTIDOS JUGADOS
RESULTADOS
GOLES
TIROS A PUERTA
TARJETAS
POSESIÓN MEDIA
6
5G-1E-0P
7
70
12A-0R
63%
6
5G-1E-0P
14
67
17A-1R
51%
Alineaciones
Real Sociedad
Mallorca
4-3-3
1
Remiro
5
24
Zubeldia
Le Normand
18
25
Traoré
Galán
4
Zubimendi
ESTADIO:
TV:
ARBITRO:
HORA:
23
8
Reale Arena
Eitb1, La 1, Movistar +
Gil Manzano (extremeño)
21:30h.
Brais Méndez
Merino
21
14
12
Silva
Kubo
Zakharyan
17
Larin
14
18
Dani
Sánchez
Probabilidad de victoria
12
10
Real
Sociedad
65,4%
Samu
Darder
Mallorca
13,4%
11
20
Jaume
Giovanni
2
24
21
Nastasic
Valjent
Empate
21,2%
Raíllo
13
Greif
5-4-1
Mikel
Merino
Raíllo
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Por muy difícil que vaya a ser, el cuadro de Imanol juega en casa y tiene que explotar su condición de local. Si nos hubieran dicho antes del sorteo que nos jugaríamos el pase a la final contra el Mallorca en casa tras empatar en la ida, todos los habríamos firmado. A estas alturas fácil no hay nada, porque nadie llega hasta aquí de forma gratuita, pero la Real ha demostrado estar preparada para las citas de gran nivel. Por mucho que venga de caer por 1-3. Hoy será una historia bien diferente.
Desde que Imanol se hizo cargo del equipo hace cinco años ha ido subiendo un peldaño tras otro. Para volver a Europa tuvo que empatar con un gol de Januzaj al final en el Wanda y después necesitó ganar en Pamplona y en Villarreal para certificar sus pasaportes continentales. Para acceder a la Champions el año pasado necesitó ganar después de 32 años en el Camp Nou, y lo hizo, lo mismo que tuvo que asaltar el Bernabéu para levantar la Copa en La Cartuja. Citas de la máxima exigencia que superó y que han ido forjando una Real competitiva.
Noticias relacionadas
Esa experiencia que acumula se refleja también en la cantidad de internacionales que tiene en la plantilla. Le Normand, Merino y Zubimendi saben lo que es ganar la Nations League con España. Y Oyarzabal, semifinalista en la Eurocopa 2021, no lo hizo por estar lesionado. Remiro también ha sido llamado por De la Fuente y Brais es asimismo internacional. Traoré es capitán de Mali, Kubo uno de los referentes de Japón, Turrientes el mejor sub-21 de La Rojita, Tierney fijo con Escocia, Sadiq con Nigeria y André Silva llevaba un promedio goleador con Portugal superior al de Cristiano en sus inicios. Sin olvidar que Zakharyan batió récords de precocidad con Rusia.
Cuando los resultados no llegan o las victorias se resisten, parece que todo pierde valor pero la Real atesora un grupo como para superar al Mallorca y entrar en la final. Se habló de que firmó un enero irregular, y es verdad, pero le bastó para ganar a domicilio en Balaídos y El Sadar para abrirse la puerta a esta oportunidad histórica que tiene delante. Queda un último paso pero a su vez también el más grande y difícil.
El primer paso para encontrar el camino es partir del respeto al contrario, un Mallorca que exige muchísimo a sus rivales. En esta temporada solo ha perdido diez de los 32 encuentros oficiales que ha disputado, otra cosa es que le cueste muchísimo ganar. Pero hoy podría estar en La Cartuja si no pierde a través de los penaltis y se agarrará con uñas y dientes al partido.
Solo el Girona (5-3), Athletic (4-0) y Betis (2-0) le han derrotado por más de un gol. El resto lo ha hecho por la mínima: el Granada (3-2), la Real (1-0), el Atlético (1-0) y el Real Madrid (1-0) en casa y el Villarreal (0-1), el Betis (0-1) y de nuevo la Real (1-2) en Son Moix. En la Copa, después de superar sin problemas a los modestos Boiro y Valle de Egüés, eliminó al Burgos (0-3), al Tenerife en los penaltis y al Girona (3-2) para colarse en las semifinales.
Pero que sea difícil no significa que sea imposible. Es más, desde la orilla contraria tendrán la sensación de que la Real es su bestia negra, pues este año le ha ganado los dos partidos de Liga y hace diez días acabó en Son Moix con una racha brillante de 39 partidos en los que el cuadro bermellón no perdía cuando marcaba primero: 32 triunfos y siete empates. El último había sido el Granada en 2020. Y en el partido de ida solo la mala puntería en el remate impidió que el cuadro de Imanol se trajera un resultado favorable a Anoeta dejando abierta la eliminatoria.
Habría que remontarse al 1 de septiembre de 2012 para encontrar la última derrota contra el Mallorca en partido oficial (1-0) y desde entonces el balance refleja nueve victorias y dos empates, aunque también es verdad que los dos empates han sido con Aguirre y los cuatro triunfos frente a él por la mínima. Así que ya saben lo que espera este martes: un partido de resultado corto y enormemente disputado.
La presencia del capitán es la gran novedad en la convocatoria. Intentó estar en París, no le dio tiempo y no se ha querido perder una cita histórica. Su estado físico ha evolucionado de forma positiva en los últimos días y quiere echar una mano, si no desde el principio sí al menos saliendo desde el banquillo. La Real ha tenido poca presencia en el área contraria en los últimos partidos y recuperar al máximo artillero de la presente temporada siempre es una gran noticia.
El lado negativo es que Barrenetxea no ha podido superar las molestias en la espalda que le obligaron a ser sustituido nada más empezar contra el Villarreal y no estará presente. La mejor Real del curso coincidió con el donostiarra en estado de gracia, pero lleva dos meses y medio mermado por problemas físicos y el equipo lo acusa.
Imanol no hará grandes cambios en el once, más allá de la vuelta a la titularidad de Zubeldia y Merino por Pacheco y el citado Barrenetxea, ya que Zakharyan podría mantenerse en el flanco izquierdo. Arriba también parece que André Silva tendrá continuidad frente a un Sadiq que necesita recuperar confianza en forma de goles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Beñat Arnaiz | San Sebastián y Lara Ochoa | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.