Borrar
Imanol se enfundó la camiseta, alzó la bufanda al cielo y gritó como un hincha más en la rueda de prensa posterior a la final de la Copa del Rey ganada al Athletic en La Cartuja el 3 de abril de 2021.

«El legado que deja Imanol en la Real será eterno»

Los cuatro capitanes realistas se despiden de su entrenador, con el que han crecido de la mano hasta tocar el cielo en La Cartuja

Beñat Barreto

San Sebastián

Domingo, 18 de mayo 2025, 00:01

I

manol dice hoy agur al equipo de su vida y si bien la mayoría de los futbolistas del vestuario ya se ha ido despidiendo públicamente de su patrón, los cuatro capitanes de la Real han querido dejar un mensaje al que ha sido su entrenador, el mismo que les ha llevado a la gloria. Oyarzabal, Aritz, Zubeldia y Zubimendi, como no podía ser de otra manera, solo tienen palabras bonitas para el técnico.

Aritz ha sido un gladiador para el oriotarra, que, sin embargo, quizás no ha podido contar tanto con él como le gustaría por sus lesiones. Pero la alegría de Aritz ha llenado de buen rollo un vestuario sano, que es una familia. Si el beasaindarra es la voz de la experiencia, Zubeldia es otro de los líderes, pero este sin levantar demasiado la voz. El azkoitiarra se convirtió en un central de garantías gracias al técnico, que retrasó su posición.

Los otros dos que dicen agur al técnico son su brújula y su prolongación en el campo. Zubimendi y Oyarzabal son campeones de Copa con la Real y dos de los futbolistas más importantes que han salido de Zubieta en el siglo XXI. Imanol hizo debutar al de Gros en Segunda B y le ha llevado a lo más alto, a ser uno de los mejores centrocampistas del mundo. Y qué decir de Oyarzabal. Imanol seguro que se ha visto representado en el '10' de la Real muchas veces sobre el verde. Los cuatro echarán mucho de menos a su patrón.

  1. Aritz, central Un gladiador con el que ir a la guerra

    «Imanol nos reafirmó en la idea de ser capaces de ganar a cualquiera y ese legado se quedará para siempre»

Seguro que Imanol ha lamentado no poder echar mano tantas veces como le hubiera gustado de un gladiador como Aritz, que por motivos físicos no ha podido estar siempre disponible. El beasaindarra sí que ha rendido a muy buen nivel esta temporada.

  1. Zubeldia, central Reconversión a un central de garantías

    «Sanse y primer equipo, muchos años juntos. Soy lo que soy gracias a él»

Imanol fue el encargado en la temporada 20/21 de reconvertir a Zubeldia. De ser un pivote defensivo a fabricar un central de garantías. El azkoitiarra ha alcanzado los 300 partidos con la Real y ha sido indispensable para Imanol.

  1. Zubimendi, pivote Descubridor de una estrella mundial

    «Es historia de la Real. Orgulloso de haber hecho este camino con él. Desde el debut en 2ªB hasta hoy. Un 10 como persona»

Día de despedidas en Anoeta. Imanol se marcha, y salvo sorpresa, junto a él también dirá agur una estrella mundial como Zubimendi. El pivote de Gros es uno de los mejores en su puesto y fue el oriotarra quien le hizo debutar tras coincidir con él en 2ªB.

  1. Oyarzabal, delantero Prolongación de Imanol en el campo

    «Imanol nos ha sacado todo lo que teníamos dentro para escribir uno de los capítulos más grandes de la historia de la Real»

Mikel e Imanol, los dos hombres más importantes de la Real de la última década. El capitán ha sido la prolongación de su entrenador en el campo. El futbolista en el que siempre confiar. Si Imanol es historia es en gran parte por Oyarzabal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El legado que deja Imanol en la Real será eterno»

«El legado que deja Imanol en la Real será eterno»